ARTICULOS DE REVISIÓN

 
Raciel Jorge Sánchez Sánchez, Gisela Eduarda Feria Díaz, Pedro Antonio Miguel Cruz
 PDF  XML
 
Alexander Expósito Lara, Gisela Eduarda Feria Díaz, Regla Cristina Valdés Cabodevilla
 PDF  XML
 
Yaser Ramirez Benitez, Bárbara Bermúdez-Monteagudo
 PDF  XML
 
Yarimi Rodríguez Moldón, María Teresa Díaz Armas, Raisa Rodríguez Duque
 PDF  XML
 
Raciel Jorge Sánchez Sánchez, Cristian Roberto Sigcho Romero, Aluett Niño Peña
 PDF  XML
 
Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación y bienestar emocional en adultos mayores

Fundamento: Los adultos mayores son un grupo vulnerable en el contexto actual de pandemia por COVID-19, debido al confinamiento su salud mental y física se deteriora; de ahí, la importancia del uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación que contribuyen a su bienestar emocional, al favorecer las relaciones sociales.

Objetivo: Identificar la relación que tienen las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el bienestar emocional de los adultos mayores durante la pandemia por COVID-19.

Desarrollo: Se realizaron búsquedas en PubMed, Web of Science, SciELO y LILACS con la utilización de los términos pandemic, COVID-19, mental health, emotional well-being, loneliness, social media, social connections, digital platforms, older people, elderly people, ICT y social networking sites. Se tuvieron en cuenta criterios de inclusión y exclusión. En estudios transversales se encontró una asociación entre el bienestar emocional y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, sin embargo, un número importante de estudios empíricos identificaron la brecha digital como un obstáculo para que los adultos mayores pudieran usar las tecnologías como un medio para la interacción.

Conclusiones: Los resultados de la revisión muestran una relación positiva entre el bienestar emocional y el uso de las TIC; se considera relevante continuar con la investigación en adultos mayores sometidos a confinamiento.
Ximena Cecilia Macaya Sandoval, Débora Mical Navarrete Fernández, Tamara Andrea Needham Torres, María Eugenia Ortega Alegría, Mireya De los Ángeles Concha Sáez
 PDF  XML
 
Raisa Rodríguez Duque, Yarimi Rodríguez Moldón, María Teresa Díaz Armas
 PDF  XML
 
Leiser Verano Luis, Yenelis de la Rosa Cabrera
 PDF  XML
 
Osvaldo Jiménez Marín, Lizandro Michel Pérez García
 PDF  XML
 
Complicaciones de la derivación ventriculoperitoneal en pacientes pediátricos. Revisión del tema

Fundamento: La hidrocefalia es un desorden pediátrico frecuente y la colocación de una derivación ventriculoperitoneal es la técnica quirúrgica más usada para su tratamiento. La incidencia de las complicaciones en pacientes pediátricos es un problema frecuente que aumenta la morbilidad y mortalidad.

Objetivo: Sistematizar y actualizar los conocimientos relacionados con las complicaciones ventriculoperitoneal es en edad pediátrica.

Desarrollo: Las complicaciones asociadas a la derivación ventriculoperitoneal son frecuentes y se pueden dividir en tres grupos: mecánicas, infecciosas y funcionales relacionadas con el drenaje anómalo del líquido cefalorraquídeo, bien por defecto o por exceso. Dentro de las mecánicas, la obstrucción tiene la mayor incidencia seguida de las desconexiones y roturas por adherencias y por las calcificaciones que se forman en el trayecto subcutáneo a lo largo del tiempo. Las obstrucciones tardías predominan en el extremo distal y son motivo frecuente de reintervenciones. Las infecciones del sistema resultan las complicaciones más graves y complejas de tratar acompañándose de una alta mortalidad. Se pueden presentar de forma aguda, subaguda y de manera tardía. Se han identificado diferentes factores que pueden aumentar la incidencia de complicaciones, algunos relacionados con el tipo de válvula y la causa de la hidrocefalia.

Conclusiones: Las derivaciones del líquido cefalorraquídeo han sido durante mucho tiempo el tratamiento clásico de la hidrocefalia pediátrica, al poder resolver casi todas sus formas independientemente de la causa. La clave del éxito para evitar las complicaciones está en una adecuada valoración preoperatoria y una rigurosa técnica quirúrgica y garantizar las medidas para la prevención de las infecciones.

Rogers Téllez Isla, Gretel Mosquera Betancourt
 XML  PDF
 
Edison Javier Cárdenas Ortega, Benjamín Vicente Parada
 XML  PDF
 
Carlos Lázaro Jiménez Puerto, María de las Mercedes Calderón Mora
 XML  PDF
 
Miguel Angel Amaro Garrido, Yurisbel Tomás Solenzal Alvarez, Tatiana Hernández González, Geovanis Alcides Orellana Meneses
 XML  PDF
 
Cirugía mayor ambulatoria: antecedentes, evolución y logros

Fundamento: La cirugía mayor ambulatoria comprende los procedimientos o intervenciones mayores en los que, con anestesia general o regional y tras un tiempo variable de control y observación, el paciente regresa a su domicilio el mismo día de la intervención.

Objetivo: Exponer los antecedentes históricos de la cirugía mayor ambulatoria a nivel internacional y en Cuba.

Metodología: Se realizó una revisión sobre los antecedentes históricos de la cirugía mayor ambulatoria mediante la búsqueda bibliográfica en Infomed, en las bases de datos Pubmed y SciELO, así como en memorias de eventos científicos y tesis.

Resultados: Aunque la cirugía ambulatoria es la forma más antigua de cirugía que se conoce, desde el pasado siglo se ha popularizado y difundido y actualmente representa hasta el 80 % de la cirugía mayor electiva. En Cuba los primeros acercamientos a esta modalidad se realizaron a finales de la década de los 70 del pasado siglo con un desarrollo ascendente. Tanto a nivel internacional como en Cuba una parte de los profesionales de la salud han comprendido la necesidad de la cooperación entre los niveles primario y secundario de atención para esta actividad.

Conclusiones: La cirugía mayor ambulatoria se ha convertido en una modalidad quirúrgica imprescindible en la práctica asistencial cotidiana, que ha perdurado y se ha arraigado por las innegables ventajas que ofrece a todos los involucrados en el proceso de atención y que es perfectible sobre la base de postulados de colaboración entre los niveles de atención primario y secundario de salud.
Javier Cruz Rodríguez
 PDF  XML
 
Dunia Mercedes Ferrer Lozano, Ena Lourdes Guevara Díaz, María Elena Martínez de Ring
 PDF  XML
 
Utilidad de la eritropoyetina en el paciente quemado grave con anemia. Revisión del tema

Fundamento: La quemadura grave representa el tipo de agresión biológica más severo que puede sufrir el organismo y ponen en peligro la vida del paciente por el permanente riesgo de sepsis y falla multisistémica progresiva. La anemia incide en la morbilidad y mortalidad del quemado en estado grave; su tratamiento ha pasado por diversos momentos en la historia y su corrección depende de las transfusiones sanguíneas que aumentan el riesgo de complicaciones y reacciones adversas.

Objetivo: Actualizar los conocimientos sobre la utilidad de la eritropoyetina en el tratamiento de la anemia en el quemado grave.

Desarrollo: La gravedad de la quemadura está determinada por la intensidad de la temperatura y la duración de la exposición. La anemia es una de las complicaciones más frecuentes en los quemados graves y su tratamiento en ocasiones se limita al uso de transfusiones de sangre, sin embrago la eritropoyetina es una alternativa terapéutica; pertenece a la familia de las citoquinas, alcanza la médula ósea, donde estimula células progenitoras cuyo objetivo es lograr su transformación en eritrocitos. La administración de eritropoyetina humana recombinante en el paciente quemado grave con anemia se considera eficaz, ya que al estimular los mecanismos de la eritropoyesis, produce una elevación paulatina pero mantenida del hematocrito acompañándose de otros efectos beneficiosos.

Conclusiones: La eritropoyetina humana por sus características farmacológicas, se muestra como una opción de tratamiento para el paciente quemado grave con anemia al permitir la recuperación de manera sostenida de los valores de hemoglobina con un mínimo de complicaciones, disminuye el uso de transfusiones de sangre que pueden aumentar la morbilidad de estos enfermos.
Guillermo de la Cruz García
 PDF  XML
 
Nelsa María Sagaró Del Campo, Larisa Zamora Matamoros
 HTML  PDF  XML
 
Raúl Alfredo Armas Ramos, Duniesky Martínez García, Enrique Rosendo Pérez Cruz
 HTML  PDF  XML
 
Sunieska Mayor Walton, Carlos Alberto Salazar Pérez
 HTML  PDF  XML
 
Ximena Cecilia Macaya Sandoval, Benjamín de la Cruz Vicente Parada
 HTML  PDF  XML
 
Miriela Conde Pérez, Yoel Alberto Conde Pérez, Berto Delis Conde Fernández
 HTML  PDF  XML
 
Mirian Belkis Nápoles Valdés, Rafael Ibargollín Ulloa
 HTML  PDF  XML
 
Juan Luis León Valdez, Pavel Nodarse, Libán Borroto Segura, Esther Leidis Vega Veloso
 HTML  PDF
 
Ada Petra Morera Barrios, Vivian Morales Portieles, Onelia Silva Sánchez
 HTML  PDF
 
Leidy Mendoza Lorenzo
 HTML  PDF
 
Leidy Mendoza Lorenzo
 HTML  PDF
 
Sixto F González Pérez, Letty M Lorenzo, Ovilma Quintana García
 HTML  PDF
 
Libán Borroto Segura, Rodolfo Rodríguez Gómez, Ángel A. Calderón Chongo, Esther Leidis Vega Veloso
 HTML  PDF
 
Leidy Mendoza Lorenzo
 HTML  PDF
 
Leidy Mendoza Lorenzo
 HTML  PDF
 
Juan A Silva Llorente, Bárbara Lamadrid Borrell, Miriam Ramos Acosta
 HTML  PDF
 
BÁRBARA LAMADRID BORRELL, MIRIAM RAMOS ACOSTA, JUAN ALBERTO SILVA LLORENTE
 HTML  PDF
 
Milvia Socorro Rojas Rodríguez
 HTML  PDF
 
Juana Jiménez Cardoso, Carmen Gómez Jiménez, Virgilio Gómez Gutiérrez, Neri González Bello
 HTML  PDF
 
Tomisbey Acosta Martínez, Yosbel Rodríguez Gómez, Ailed. Rodríguez Jiménez3 E Rodríguez Jiménez
 HTML  PDF
 
Desajustes intraarticulares en el paciente geriátrico

Fundamento: Conocer el proceso de envejecimiento fisiológico y patológico de la articulación temporomandibular es importante debido al incremento en la frecuencia de los trastornos temporomandibulares en la población geriátrica. Son pocos los artículos que reflejan las alteraciones de esta articulación y sus repercusiones para la buena armonía de las funciones del sistema estomatognático en el adulto mayor. Objetivo: Describir las manifestaciones del envejecimiento en la articulación temporomandibular y los desajustes intraarticulares en el adulto mayor. Metodología: Se hizo una revisión documental en revistas, libros, tesis y otros documentos en formato electrónico; para la búsqueda de la información se usaron los descriptores relacionados con el tema. Resultados: De manera general en la literatura analizada se observó que, con el envejecimiento, la articulación temporomandibular se vuelve más susceptible a los cambios degenerativos, presentando aplanamiento de la superficie articular que se acompaña de una reducción del tamaño del cóndilo mandibular, con la producción de mayor laxitud en los movimientos articulares. Conclusiones: Las principales características de la articulación temporomandibular durante el envejecimiento se expresan en cambios degenerativos, sin que esto apunte a manifestaciones clínicas, lo que muestra una disminución notoria de los síntomas a medida que se envejece y en algunos casos ausencia total de sintomatología.

Yaiset de la Torre Molina, Marlene Cabrera Velázquez
 HTML  PDF  XML
 
La prótesis de disco, una alternativa a la fusión intervertebral

Fundamento: Las patologías degenerativas de la columna vertebral son la primera causa de baja laboral en países industrializados y representan entre el 1-2 % del Producto Interno Bruto en gastos anualmente. Uno de sus tratamientos tradicionales, la artrodesis, elimina el disco intervertebral enfermo y fusiona el interespacio mediante un injerto óseo; sin embargo la artroplastia emerge como tratamiento que conserva la movilidad vertebral con el implante de una prótesis. Objetivo: Caracterizar los principales tipos de prótesis de disco intervertebral y evaluar sus aspectos positivos y negativos de acuerdo con sus principios generales de funcionamiento. Desarrollo: Las prótesis de disco intervertebral están compuestas básicamente por dos placas, para fijarse a las vértebras adyacentes, con una interfaz articular en su interior. Siguen dos tendencias: simular el comportamiento visco-elástico del disco o simular la movilidad fisiológica del disco sano; estas se dividen en constreñidas y no constreñidas, si restringen o no el movimiento en los ejes de rotación. Se fabrican de materiales metálicos y no metálicos. Se colocan por cirugías a cielo abierto y endoscópicas mediante accesos posterior, posterolateral y anterior. Una vez implantada, la complicación más frecuente es la osificación heterotópica, que disminuye con el uso de esteroides.Conclusiones: En la bibliografía consultada se observó que no existe prótesis que reproduzca totalmente las funciones del disco intervertebral sano, a pesar de que la artrodesis continúa como la regla de oro para la cirugía de sustitución del disco intervertebral, la artroplastia emerge como solución más fisiológica por lo que se deben continuar los estudios para la creación del disco intervertebral artificial.

DeCS: TRAUMATISMOS VERTEBRALES; ENFERMEDADES DE LA COLUMNA VERTEBRAL; COLUMNA VERTEBRAL; TRASPLANTE ÓSEO; ARTRODESIS; ARTROPLASTIA DE REEMPLAZO; DESPLAZAMIENTO DEL DISCO INTERVERTEBRAL; DEGENERACIÓN DEL DISCO INTERVERTEBRAL.

Palabras clave: Cirugía espinal; artrodesis; artroplastia; prótesis de disco intervertebral; enfermedad degenerativa de la columna; hernia discal.

Juan Carlos Lage Barroso, Gretel Mosquera Betancourt, Eddy Ameth García García
 HTML  PDF
 
Daylanis V. Figueroa Verdecia, Yosvany Navarro Sánchez, Fredy Alexander Romero Guzmán
 HTML  PDF
 
La teoría Déficit de autocuidado: Dorothea Elizabeth Orem

Fundamento: Dorothea E. Orem presenta su teoría del déficit de autocuidado como una teoría general compuesta por tres teorías relacionadas entre sí: Teoría de autocuidado, teoría del déficit autocuidado y la teoría de los sistemas de Enfermería. Objetivo: Fundamentar la aplicación de la teoría de Dorothea E. Orem en el entorno de la gestión del cuidado. Conclusiones: Esta teoría ofrece a los profesionales de la enfermería herramientas para una atención de calidad, en cualquier situación relacionada con el binomio salud-enfermedad tanto a personas enfermas, como personas que están tomando decisiones sobre su salud y personas sanas que desean mantenerse o modificar conductas de riesgo para su salud.

DeCS: MODELOS DE ENFERMERÍA; TEORÍA DE ENFERMERÍA; AUTOCUIDADO; ATENCIÓN DE ENFERMERÍA; ÉTICA EN ENFERMERÍA.

Palabras clave: Modelos de enfermería; teoría de enfermería; autocuidado; atención de enfermería; ética en enfermería.

ABSTRACT
Background: Dorothea E. Orem presents her self-care deficit nursing theory as a grand theory composted of three related theories: self-care theory, self-care deficit theory and nursing system theory. Objective: To support the use of Dorothea Orem's theory in the nursing management environment. Conclusion: This theory offers nursing professionals the necessary tools for a top-quality attention in any situation related to the health-illness binomial, either for the sick, for persons who are making decisions about their health, or for those who want to keep or modify their health risk conducts.

MeSH: MODELS NURSING; NURSING THEORY; SELF CARE; NURSING CARE; ETHICS NURSING.

Keyword: Models nursing; nursing theory; self care; nursing care; ethics nursing.

Ydalsys Naranjo Hernández, José Alejandro Concepción Pacheco, Miriam Rodríguez Larreynaga
 HTML  PDF
 
La industria farmacéutica y la promoción de los medicamentos. Una reflexión necesaria

Fundamento: La industria farmacéutica a nivel internacional tiene entre sus estrategias la propaganda de medicamentos directa al consumidor, para incrementar sus ganancias. Objetivo: Valorar cómo puede influir la promoción inadecuada en el uso racional de medicamentos y como se presenta en Cuba. Metodología: Se realizó una búsqueda de información, en fuentes primarias y secundarias, sobre promoción y uso no adecuado de los medicamentos. Resultados: Se encontró que la propaganda realizada de manera directa al consumidor genera un aumento de las ventas de los productos anunciados, lo cual hace de la promoción una herramienta esencial de marketing para la industria farmacéutica internacional, situación que no es uniforme, sino que varía de un país a otro con un denominador común: las anomalías mayores presentes en los países en desarrollo. La Organización Mundial de la Salud en 1988 publicó los “Criterios éticos para la promoción de medicamentos”, los cuales sirven de base para elaborar regulaciones sanitarias por parte de las autoridades nacionales de salud que permitan garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos. Conclusiones. El trabajo conjunto entre autoridades sanitarias, profesionales de la salud y pacientes permitirá lograr un uso adecuado de los medicamentos sin el sesgo que conllevan los mensajes promocionales.

DeSC: INDUSTRIA FARMACÉUTICA/ética; ÉTICA FARMACÉUTICA; CONTROL DE LA PUBLICIDAD DE PRODUCTOS; TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA/ética; PREPARACIONES FARMACÉUTICAS.

Palabras clave: Industria farmacéutica y ética; ética farmacéutica;  control de la publicidad de productos¸ publicidad de medicamentos; tecnología farmacéutica y ética; preparaciones farmacéuticas; medicamentos sin prescripción.

ABSTRACT

Background: The drug industry at the international level has among its strategies the promotion of medicines directly to the consumer, to increase their profits. Objective: Value how inappropriate promotion can influence the rational use of drugs and the way it is presented in Cuba. Methodology: An active search was conducted in primary and secondary sources of information in indexed journals on promotion and inappropriate use of medicines. Results: It was found that the promotion carried out directly to the consumer generates an increase in sales of the products announced, which makes of promotion an essential marketing tool for the international drug industry, a situation that is not uniform, but varies from one country to another with a common denominator; the major anomalies present in developing countries. The WHO (World Health Organization) in 1988 published the "Ethical criteria for the promotion of medicines", which serve as the basis for the elaboration of sanitary regulations by the health authorities in each country. Conclusions: Only the joint work between health authorities, health professionals and patients can achieve an adequate use of medicines without the twist that carry the promotional messages.

MeSH:  DRUG INDUSTRY/ethics; ETHICS PHARMACY; PRODUCTS PUBLICITY CONTROL; DRUG PUBLICITY; TECHNOLOGY PHARMACEUTICAL/ethics; PHARMACEUTICAL PREPARATIONS.

Keywords: Drug industry and ethics; ethics, pharmacy; products publicity control; drug publicity technology, pharmaceutical and ethics; pharmaceutical; nonprescription.
Grisel Viña-Pérez, Francisco Debesa Garcia
 HTML  PDF
 
Alfredo Morales Rodríguez
 HTML  PDF
 
Método de selección de tratamiento antihipertensivo

Fundamento: las estrategias para el tratamiento de la hipertensión no han logrado controlar las cifras de presión arterial, ni el pronóstico de las complicaciones, ni la sobrevida. Objetivo: proponer una estrategia individual que permita una caracterización más completa del paciente hipertenso. Desarrollo: el daño orgánico es un proceso silente y determinante en su elevada letalidad siendo útil detectarlo en etapa subclínica. En la estrategia de evaluación se considera la clasificación por categorías, los factores de riesgo cardiovascular, los daños de órgano diana, las condiciones médicas coexistentes y alteraciones hemodinámicas características de grupos de hipertensos al seleccionar e indicar el hipotensor y causas de hipertensión arterial secundarias. Conclusiones: la revisión y el análisis propone las variables que se deben considerar para lograr una caracterización más completa e individual del paciente hipertenso y una selección adecuada del tratamiento, por lo que es de gran valor incorporar otros factores de riesgo como tiempo de evolución, tensión emocional mantenida y microalbuminuria. En casos de daños en órganos diana hay que tener presente la etapa subclínica, daño múltiple, síndrome metabólico y el daño vascular arterial. Considerar además las condiciones médicas coexistentes, características hemodinámicas en grupos de hipertensos en correspondencia a los mecanismos de acción de los medicamentos hipotensores para su selección, incorporar nuevos medios diagnósticos factibles para la detección en etapa subclínica, estratificación del riesgo cardiovascular y causas de hipertensión arterial secundaria privilegiando las potencialmente curables.

José Elías González Ybarzábal, Deysi María Chirino Ramadán
 HTML  PDF
 
Lianis Medina González, María de los Ángeles Arteaga Dobaños, Augusto Fuentes Valdez
 HTML  PDF
 
Ortiz Martínez Aldo, Amelia González Martín, José Luis Lorenzo Rubio, Marlene Hernández Navarro, Cristina Cabrera Cabrera
 HTML  PDF
 
Jorge Luis Bustillo González, Ydarmes de la Caridad Castro Pacheco, Marleni Machado Hernández
 HTML  PDF
 
Elementos 1 - 45 de 45