Sobre la revista

Enfoque y alcance

La Gaceta Médica Espirituana (GME) es una revista de Acceso Abierto, órgano oficial de divulgación científica de la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus (UCM SS), Cuba; editada en el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de la UCM SS.

La revista tiene como objetivo publicar los resultados científicos vinculados a la salud y la formación de los recursos humanos para este sector; su público principal son los investigadores y profesionales de cualquier parte del mundo. Tuvo frecuencia cuatrimestral hasta el año 2023 y comenzó el sistema de publicación continua en enero del 2024.

Publica a texto completo artículos de investigación original, revisiones sistemáticas, artículos de revisión, reportes de casos, cartas al director y editoriales; todos ellos relacionados con las áreas de investigación, asistencia y docencia en Salud.

La edición y publicación de las contribuciones es totalmente gratuita para los autores; igualmente, el proceso de arbitraje por parte de los árbitros o revisores se realiza sin algún tipo de remuneración. No se tiene una política de exención de pago para los autores de países en vías de desarrollo.

No existe uso comercial o lucrativo, ni se acepta o aloja publicidad de algún producto, persona o servicio que se mencione.

Esta revista cumple con los Requisitos de uniformidad para manuscritos enviados a revistas biomédicas del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (ICMJE) y con los de certificación establecidos para las publicaciones seriadas científico-tecnológicas, previstos en la sección tercera Artículo 20 de la Resolución No. 59/2003 del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) de la República de Cuba.

Aplica en el proceso de revisión, corrección y publicación las normas internacionales o de buenas prácticas establecidas, (Committee on Publication Ethics, Open Access Scholarly Publishers Association, Sistema Internacional de Unidades, Clasificación Internacional de Enfermedades, Denominación Común Internacional de los fármacos y Descriptores en Ciencias de la Salud, Reporting guidelines for main study types).

Proceso de evaluaci?n por pares

El sistema de arbitraje para todos los documentos enviados a GME, es la evaluación por pares abierta; proceso que se realiza con evaluadores externos a la institución patrocinadora de la revista.

Se realizará una a evaluación preliminar de los manuscritos en un período de 7 días; luego para el proceso de revisión científica de los mismos se asigna de 2 a 3 revisores externos estos en un término de 15 días deben responder si harán la evaluación o no, y en un plazo de 30 días  realizarla. El período de evaluación no tardará más de 80 días. 

Durante este periodo se les va informando a los autores cómo evoluciona el proceso del documento y la decisión editorial por correo electrónico al autor principal o líder de la investigación:

  • Aceptar envío
  • Reevaluable
  • No publicable

Es responsabilidad del Comité editorial analizar y decidir la publicación o no de cada documento.

Si por alguna razón el autor no desea publicar su artículo antes de terminar el proceso, deberá inmediatamente comunicarlo por escrito a la dirección de la revista con el objetivo de evitar un conflicto ético.

Pol?tica de acceso abierto

La revista GME publica según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.

Esta revista provee acceso libre (Open Access) e inmediato a su contenido bajo el principio de que, hacer disponible gratuitamente la investigación al público, apoya a un mayor intercambio de conocimientos.