Enfoque anestésico general de la enfermedad neoplásica en ginecología

Autores/as

  • Sixto F González Pérez
  • Letty M Lorenzo
  • Ovilma Quintana García

Resumen

RESUMEN

Introducción: El tratamiento adecuado de la enfermedad neoplásica ginecológica necesita de una acción coordinada entre la quimioterapia, radioterapia y principalmente de la cirugía, por lo que el enfoque de la anestesiología moderna debe encaminarse a una actualización completa de esta importante temática. Objetivos: Realizar una puesta al día de la conducta anestésica ante la enfermedad neoplásica en ginecología. Material y Método: Consulta amplia y actualizada de la bibliografía nacional e internacional mediante la red nacional de información médica y sus importantes enlaces. Resultados: Se describió el estado general actual de la patología maligna ginecológica, para luego determinar el manejo anestésico perioperatorio y las principales complicaciones que pueden aparecer en este tipo de cirugía. Conclusión: La cirugía ginecológica para el tratamiento de procesos neoplásicos, puede llegar a representar el 20% de todos los procedimientos quirúrgicos por lo que el anestesiólogo debe dominar ampliamente la conducta perioperatoria de la enfermedad maligna ginecológica.

DeCS: ANESTESIA OBSTÉTRICA, NEOPLASMAS DE LOS GENITALES FEMENINOS / terapia .
Palabras clave: Anestesia obstétrica, neoplasmas de los genitales femeninos / terapia .

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-10-26

Cómo citar

1.
González Pérez SF, Lorenzo LM, Quintana García O. Enfoque anestésico general de la enfermedad neoplásica en ginecología. Gac méd espirit [Internet]. 26 de octubre de 2018 [citado 31 de julio de 2025];. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1868

Número

Sección

ARTICULOS DE REVISIÓN