Tabla de contenidos

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)

Xiomara Morales Molina, José Antonio Peña Díaz, Arturo Puga García, Margarita Ramos García, Cristina Inés Cabrera Cabrera
259 lecturas
BARBARA LAMADRID BORRELL, MIRIAM RAMOS ACOSTA, JUAN ALBERTO SILVA LLORENTE
173 lecturas
MIRIAM RAMOS ACOSTA, JUAN ALBERTO SILVA LLORENTE, BÁRBARA LAMADRID BORRELL, MARTHA GUERRA GONZÁLEZ, ANA LIDIA MEDINA BETANCOURT
311 lecturas
Costos de antibióticos en el servicio de neonatologíaRESUMEN

Se realizó un estudio retrospectivo en el servicio de Neonatología Provincial, en el período comprendido desde enero de 1999 hasta diciembre 2001. Se tomaron como muestras todos los recién nacidos ingresados al servicio y que requirieron tratamiento antibiótico en un período de 7 a 10 días. Se comparan los costos del año 1999 respecto al 2000 y 2001 para demostrar la ganancia económica. En el año 1999 el antibiótico se usaba de forma individual, una cuenta para cada paciente (o sea un bulbo diario por paciente y desechándose el mismo a las 24 horas), los costos eran muy elevados y en ocasiones no se contaba con el tratamiento completo, por lo que se debe revisar la bibliografía de los diferentes tipos de antibióticos e interconsultar con otros servicios del país, comenzándose a utilizar el bulbo hasta su terminación y para varios pacientes que lo utilizaban al mismo tiempo, según su patología sin necesidad de abrir un bulbo para cada uno. El dato primario se obtuvo de las historias clínicas y registros de sepsis del servicio, procesado en microcomputadora, y el método estadístico fue el porcentual. Los costos de antibióticos del año 1999 fueron de $9867.18, mientras que el año 2000 fueron de $3717.45 disminuyendo respecto al año 1999, representando una ganancia económica de $6155.33 y en el año 2001 fue de $ 3002.15 para una ganancia de $ 6865.03, respecto al año anterior.

DeCS: COSTOS DE LA ATENCIÓN EN SALUD, AGENTES ANTIBACTERIANOS/ economía, NEONATOLOGÍA/ economía.
Palabras clave: Costos de la atención en salud, Agentes antibacterianos/ economía, Neonatología/ economía.

Isabel Salvador Pérez, Yuramis Pérez Salvador, Carlos Rodríguez Arozarena, Carlos García González
478 lecturas
Tania L Hernández Palacios, Rolando V Castillo Bandomo, Pedro R Villarreal Pérez, Tania Fernández Hernández
1960 lecturas
Estudio de la Mortalidad Neonatal y sus causas en el Servicio de Neonatología Provincial.RESUMEN

Se realizó un estudio retrospectivo- descriptivo de la Mortalidad Neonatal (M.N) y sus causas, durante 14 años consecutivos, desde el 1ro de enero del año 1991 hasta el 31 de diciembre del 2004, en el Servicio de Cuidados Intensivos Neonatal (U.C.I.N.) del Hospital Gineco-Obstétrico Provincial de Sancti Spíritus. Se consideró a todos los Neonatos nacidos que fallecen en el curso de su patología, se revisó todas las historias clínicas de estos, su tarjetero, el criterio del Comité de Mortalidad del Centro, así como las Necropsias, para verificar la correlación clínica patológica. Se estudió la mortalidad desglosada en sus componentes, Neonatal Precoz (N.P.), Neonatal Tardía (N.T.), y Post Neonatal (P.N.).  Se describió por su importancia el Índice de Bajo Peso, en estos años. Se utilizó como método estadístico, el porcentual, y se llevó los resultados a tablas. Se llegó a las siguientes conclusiones: durante el periodo estudiado, la mortalidad ha disminuido ostensiblemente, sobre todo, la Neonatal Precoz, la tardía y la Pos Neonatal; el índice de bajo peso, es comparable con países desarrollados y las principales causas de muerte fueron: la sepsis, hemorragia intraventricular, hemorragia pulmonar e hipoxia severa. Obteniendo buena correlación clínico patológica, en la mayoría de los fallecidos.

DeCS: MORTALIDAD INFANTIL, UNIDADES DE TERAPIA INTENSIVA NEONATAL .
Palabras clave: Mortalidad infantil, Unidades de terapia intensiva neonatal.

Isabel Salvador Pérez, Yuramis Pérez Salvador, Carlos Rodríguez Arozarena, Silvia Landaburo Valle
318 lecturas
Bárbara Lamadrid Borrell, Miriam Ramos Acosta, Juan A Silva LLorente, Ana Lidia Medina Betancourt
164 lecturas
Bárbara Lamadrid Borrell, Miriam Ramos Acosta, Juan A Silva Llorente, Ana Lidia Medina Betancourt
419 lecturas
Rolando V Castillo Bandomo, Pedro R Villarreal Pérez, Tania L Hernández Palacios
346 lecturas
Rolando V Castillo Bandomo, Cesar González Díaz, Pedro R Villarreal Pérez, Tania L Hernández Palacios, Francisco Felipe Martin
277 lecturas

ARTICULOS DE REVISIÓN

Juana Jiménez Cardoso, Carmen Gómez Jiménez, Virgilio Gómez Gutiérrez, Neri González Bello
608 lecturas
BÁRBARA LAMADRID BORRELL, MIRIAM RAMOS ACOSTA, JUAN ALBERTO SILVA LLORENTE
1035 lecturas
Milvia Socorro Rojas Rodríguez
453 lecturas
Juan A Silva Llorente, Bárbara Lamadrid Borrell, Miriam Ramos Acosta
244 lecturas