ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)

 
Estrategia de capacitación para el desarrollo de competencias en el manejo de proyectos científicos.

El Sistema de Ciencia e Innovación Tecnológica (SCeIT) requiere de un continuo proceso de perfeccionamiento que permita obtener un nivel de salud con la calidad adecuada. De acuerdo con las dificultades existentes en la esfera de la investigación científica en el territorio se diseñó una investigación descriptiva transversal con los objetivos de caracterizar y cuantificar el personal profesional involucrado en la actividad de educación post graduada vinculados a la actividad de investigación científica, así como a los dirigentes de salud de la provincia responsabilizados con la conducción y control de la actividad en la unidades del sistema de salud, para lo cual se impartió un curso de post grado provincial (en dos ediciones). Se describieron los resultados obtenidos con la propuesta de capacitación, mediante las tablas de distribución de frecuencias absolutas y relativas, además de ofrecer un material de apoyo a la docencia con los contenidos de los temas impartidos en los cursos planteados y evaluar el grado de categorización docente y la satisfacción obtenida en el personal capacitado. Los resultados demostraron una amplia participación de los profesionales en los proyectos de investigación con un 76,3%, a predominio de la categoría docente de instructor con un 56,6%. Las salidas de los cursos permitieron: elevar el número de proyectos presentados e incrementar el número de policlínicos con extensión del sistema del Sistema de Ciencia e Innovación Tecnológica, también diversificar los cursos impartidos a nivel provincial, municipal e institucional. La mayoría de los sujetos participantes en los cursos mostraron un elevado nivel de satisfacción con la propuesta de capacitación impartida.

Rosa María Ramos Palmero, Iralys María Benítez Guzmán, Héctor Ruiz Calabuch, Edgardo Conde Lara, Dayamí Barrios Solares, Liliana Ramos Torres, Ángela Ramos Carmenate
 HTML  PDF
 
Tamara Álvarez Gómez, Jorge Enrique Izquierdo Paz, Marisel de la C. Valdes Mijares, Ricardo E. Amurrio Flores, Edwin Giovany Ortiz Rojas
 HTML  PDF
 
Sila Castellón Mortera, José M. Castellón Mortera, Celio Martínez Ramírez, José Elías González Ibarzabal
 HTML  PDF
 
Ariel O. Gómez García, Rafael R. Rodríguez Entenza, Raúl Martínez Pérez, Maidí Macías Navarro, Yoanis Pérez Castañeda, Greidy Surera Rodríguez, Berenice Pérez Jiménez
 HTML  PDF
 
Arístides Lázaro Brito Machín, David Luna González, Téc. Jorge Méndez García, Carlos Zaballa Martínez de Aparicio
 HTML  PDF
 
Yelanis Infante Ramírez, Elsa Cabeza Martínez, Maritza Pina García, Isabel Peral Martínez
 HTML  PDF
 
Jorge Eugenio Expósito Sánchez, Héctor S. Ruiz Calabuch, Diosmelis Hernández Madrigal
 HTML  PDF
 
Conocimientos de los factores de riesgo asociados al cáncer de mama. Sancti Spíritus 2008.

Introducción. El cáncer de mama es una de las neoplasias malignas más frecuentes en Cuba y en el mundo, y sobre todo en nuestro policlínico. Objetivo: Identificar el conocimiento de los principales factores de riesgo asociado al cáncer de mama y el auto examen de la glándula de las féminas del área norte de la ciudad de Sancti-Spíritus. Material y Método. Se realiza esta investigación descriptiva durante el período 2007- 2008. La población la integraron 463 mujeres del área urbana la técnica utilizada fue la entrevista semiestructurada y una guía de observación. Resultados. Se comprobó que la mayoría de estas mujeres desconocen la importancia de realizarse el auto examen de la glándula mamaria para evitar el cáncer de mama y sus complicaciones. El hábito de fumar estaba presente en la mayoría de ellas e incluso estas lo hacían por más de 10 años. Las féminas que no lactaron a sus bebés predominaron sobre las que sí lo hicieron, al explorar el auto examen de mama prevalecieron las que no conocían la forma adecuada ni la periodicidad requerida para el mismo. Conclusiones: Los principales factores de riesgo asociados al cáncer de mama en las féminas estudiadas se encontraron el hábito de fumar y la no lactancia materna, agravado por el desconocimiento que tienen las mujeres para la correcta práctica de la técnica del auto examen de mama, siendo la vía de adquisición de la información más frecuente la radio y la televisión.

Lourdes María Rodríguez Castro, Yara Lidia Morgado Bode, Nelson Morejón Morejón, Yunis González Herrera
 HTML  PDF
 
Factores de riesgo relacionados con la aparición de la parálisis cerebral en Sancti Spíritus

Se realizó un estudio observacional analítico con diseño de casos y controles. El objetivo determinar la relación existente entre la parálisis cerebral y factores de riesgos asociados. El universo: todos los pacientes que acudieron a consulta de neuropediatría del 1ro de abril de 2006 al 31 de marzo de 2007 en el Hospital Pediátrico Provincial de Sancti Spíritus. No se realizó técnica muestral. Se seleccionaron dos grupos controles aleatoriamente, de los pacientes ingresados en la sala de miscelánea que no presentaron afectación neurológica, con edad mayor igual a 3 años. Las variables: edad, sexo, tipo de parálisis cerebral, antecedentes patológicos de la madre y durante la gestación, antecedentes perinatales, del período neonatal. Los datos se obtuvieron de historias clínicas e interrogatorio. Las variables asociadas después del análisis crudo: toxemia, ventilación mecánica, encefalopatía hipóxica isquémica, estado de coma, el kerníctero, presencia de líquido meconial. La edad que predominó fue entre 3 y 5 años y el sexo más afectado, el femenino. El tipo de parálisis cerebral más frecuente fue la displejia espástica. Después del análisis multivariado se mantienen la toxemia, la ventilación mecánica, encefalopatía hipóxica isquémica coincidiendo con los factores de riesgo de mayor potencialidad de prevención por riesgo atribuible poblacional.

Leonel Albiza Sotomayor, Yaima Pulido Rojas, Ariel Osmany Gómez García
 HTML  PDF
 
Bertha González Fortes, Maritza Mursulí Sosa, María C. Cruz Milián, Hayde Rodríguez Bello
 HTML  PDF
 
Edelby Escobar Carmona, Noel Pérez Valdés, Javier Triburcio Carbonell Meneses, Yamelín Pérez Hernández, Carlos Guillermo Zaballa Martínez de Aparicio
 HTML  PDF
 
La obesidad en la tercera edad.

La obesidad es el aliado de todas las enfermedades degenerativas en la tercera edad y en el empeño de reducir la morbilidad por esta entidad se requiere de una intensa labor educativa. Con el propósito de identificar la situación nutricional del adulto mayor se realizó un estudio por indicadores antropométricos, bioquímicos y dietéticos a 57 ancianos asistentes a un círculo de abuelos de la ciudad de Sancti Spíritus. De acuerdo a los valores de grasa corporal fueron clasificados en diferentes categorías nutricionales en que las que el sobrepeso y la obesidad resultaron predominantes para el sexo masculino y femenino respectivamente. La evaluación dietética se realizó por el método de registro de alimentos durante tres días consecutivos y el perfil bioquímico abarcó algunos parámetros de la nutrición férrica (hemoglobina, hematocrito, hierro sérico, capacidad total de fijación de hierro y saturación de la transferrina), e indicadores de los niveles de lípidos séricos (colesterol total y triglicéridos). Los ancianos obesos tuvieron una menor ingestión energética y de algunos nutrientes (polisacáridos, ácidos grasos poliinsaturados, hierro, vitaminas A y E), a la vez que hicieron una distribución incorrecta de la energía diaria. También presentaron cifras de hematocrito y concentraciones séricas de hierro inferiores al resto de los encuestados, en tanto los niveles de colesterol y triglicéridos en el suero de los ancianos con exceso de grasa corporal fueron superiores e indicativos de una elevada predisposición de enfermedad cardiovascular.

Rosa María Ramos Palmero, Téc. Mauricio Madrigal Pérez
 HTML  PDF
 
Olga Santiesteban Gómez, Ignacia Rodríguez Estévez, Leidys García Matamoros
 HTML  PDF
 
Juan Antonio Santisteban Rodríguez, Carlos Tirador González, Wilfredo Machural Acevedo.
 HTML  PDF
 
Comportamiento de la cefalea postpunción dural en pacientes quirúrgicos. Dos años de estudio.

La cefalea postpunción dural es una complicación postoperatoria que se describe con relativa frecuencia, variando su presentación según determinados factores de riesgo, por lo que se define como objetivo de la investigación identificar el comportamiento de la cefalea postpunción dural en pacientes intervenidos quirúrgicamente durante 2 años en el Hospital General de Trinidad, para ello se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, que incluyó 940 pacientes intervenidos quirúrgicamente, en forma electiva con anestesia espinal, obteniéndose como resultados que la cefalea postpunción dural se presentó en 3.51% de los casos, el grupo de edades más afectado fue el de 15 a 29  años, los pacientes de 60 años y más no presentaron esta complicación; y fue más frecuente entre las mujeres. Se encontró además una mayor incidencia en aquellos donde se empleó para la punción lumbar un trocar de mayor diámetro; no se encontró dependencia con la deambulación precoz y la incidencia de cefalea aumentó en pacientes que recibieron menos de 2000 ml de hidratación perioperatoria; asimismo apareció típicamente entre las 12 y 24 horas y en la mayoría de los casos resolvió en las primeras 72 horas del tratamiento impuesto. Llegando a las conclusiones de que la cefalea postpunción dural disminuyó a medida que se incrementó la edad y al emplear un trocar de menor calibre para la punción lumbar, la deambulación en las primeras 24 horas del postoperatorio no fue un factor determinante en la aparición de la misma y los pacientes que recibieron menos de 2000 ml de hidratación perioperatoria tuvieron una mayor incidencia de cefalea.

Rubén Rodríguez Rodríguez, Fernando Cabreales Lugones, Lilián Clará Morell, Carlos M. Mujica Silva, Miroslady Miranda Soto
 HTML  PDF
 
La especialización en Medicina Interna en Sancti Spíritus. Supervivencia o resurrección.

Desde hace varios años, no se logra la cobertura de las plazas para le especialización en Medicina Interna, a pesar de la amplia oferta en el concurso para las residencias, la mermada cifra de clínicos activos y el gran número de clínicos en edad de retiro. En el presente, solo hay un exiguo número de residentes .Con el objetivo de identificar los factores que influyen en la problemática de la especialidad de Medicina Interna en la provincia de Sancti Spíritus, se realizó un estudio descriptivo transversal en los meses de enero y febrero del 2008, tomando como muestra, los integrantes del servicio de Medicina del Hospital Universitario (30) y una selección aleatoria computarizada de los concursantes para especialidades del período (35); obteniéndose como resultados los planteamientos del 100 % de los clínicos acerca del alto contenido asistencial y docente de la especialidad y la subvaloración institucional y social de la misma, así como problemas con la bibliografía y la informatización del servicio. La satisfacción con la docencia recibida durante la residencia fue alta en los mayores de 55 años. Los médicos concursantes alegaron factores objetivos y subjetivos para explicar su no-selección, como el contenido de trabajo en condiciones no óptimas, el poco reconocimiento institucional y social y los contenidos curriculares extensos y difíciles de vencer, situación que debe ser motivo de análisis para especialistas y directivos, pues la muerte de la especialidad, significaría un retroceso en el sistema de salud cubano, que a punto de partida de esta investigación, pudiera revertirse, pues conociéndose las causas del fenómeno, puede trabajarse sobre ellas.

Aurora Novoa López, Berto Conde Fernández, Ramón Guardiola Brizuela, María Isabel Hernández Díaz, Elizabeth Hernández Bernal
 HTML  PDF
 
Ranfis Rafael Fundora Díaz, Rodney Mauricio Jiménez Morales, Mademoiselle Pulgar Peña, Dayamí Barrios Solares, Juan Rogelio Caramé Zurita
 HTML  PDF
 
Miguelina Yolanda Domínguez Reyes, Idide del Carmen Valdivia Martínez
 HTML  PDF
 
Arístides Lázaro Brito Machín, Edelys Atienza Otero, Téc. Miriam Castañeda Borges
 HTML  PDF
 
Marleni Machado Hernández, Manuel R. Toledo Rodríguez, Lourdes Pérez Camejo, Edelby Escobar Carmona, Melvys Caridad Torrecilla Echemendía
 HTML  PDF
 
Sixto Fidel González Pérez, Alexis Hernández Valladares, Mario J. Suárez López, Yusmin García Reloba
 HTML  PDF
 
Orlando Márquez Rodríguez, Natalí González Calzada
 HTML  PDF
 
Gladys A. Rojas Sánchez, Tec. Helena Lorenzo Corrales, Ana H. Pérez López, Mario Pérez Rodríguez, Javier García Sacarías
 HTML  PDF
 
Maribel Acosta Cabezas, Sandra Pérez de la Cruz, Yosney Arbolaez Esponda, Maritza Mursulí, María C Cruz Milián, Delsa E. Morgado
 HTML  PDF
 
Uso de la ketamina epidural. Actualidad.

Introducción: Los opioides se han utilizado en el tratamiento del dolor ya sea agudo o crónico. Se ha demostrado que poseen acciones modulatorias importantes sobre el proceso nociceptivo a nivel de la médula espinal, además de sus probados efectos analgésicos centrales. En los últimos años se ha profundizado en los estudios de laboratorio que permite el descubrimiento de las encefalinas lo cual ha promovido un interés progresivo sin precedentes en la comprensión de los mecanismos del dolor. Estos hallazgos han hecho posible la administración epidural de diferentes fármacos, convirtiéndose esta vía en una alternativa relevante en la lucha contra el dolor. Objetivos: Realizar un estudio de la ketamina en la anestesia epidural, en el control del dolor postoperatorio. Material y Método: La ketamina de uso corriente es una droga utilizada principalmente para la inducción y el mantenimiento de la anestesia, compuesta por una mezcla racémica de los enantiómeros R (-) y S (+). En la década de los años 80 comienza la administración humana de la ketamina por vía epidural, a partir de entonces se han presentado disímiles investigaciones para justificar su acción analgésica en este espacio con varias hipótesis: supresión específica laminar de las astas dorsales, mediación por el sistema opioide endógeno y el sistema sustancia gris periacueductal y bloqueo de los canales del calcio por antagonismo no competitivo de los receptores N-metil-d-aspartato. Conclusión: A pesar de estos planteamientos, hoy en día la historia de la ketamina epidural continúa creciendo en un amplio campo de controversias científicas.

Letty María Lorenzo Barrios, Sixto F. González Pérez
 HTML  PDF
 
Valores de laboratorio clínico y test especiales de referencia en recién nacidos.

Las primeras propuestas para la presentación normalizada de los datos de laboratorio, según el Sistema Internacional de Unidades, fueron hechas en 1967 por la Comisión de Química Clínica de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada y el Comité de Expertos sobre Cantidades y Unidades de la Federación Internacional de Química Clínica. Los estudios de laboratorio clínico en recién nacidos han evolucionado a la par de la historia en la atención a estos pacientes; así como con el desarrollo de nuevas tecnologías. Resulta indispensable en la valoración e interpretación de los rangos o intervalos de la normalidad para los diferentes estudios de laboratorio en los recién nacidos una adecuada particularización de ciertas características como la edad gestacional al nacer, edad postnatal, grupos de pesos y estados neonatales; entre otros factores, como los dependientes de la madre (morbilidad materna asociada o no a la gestación). Estas situaciones hacen más compleja la valoración e interpretación de estos rangos en el neonato y las que, sin lugar a dudas, juegan un importante papel en la conducta y/o manejo clínico neonatal, por lo que atendiendo a la ausencia de un material actualizado y factible a la hora de interpretar los resultados clínicos de laboratorio en estos pacientes se hace necesaria esta revisión, que resume de modo integrador o unificador, diferentes criterios o parámetros a la hora de interpretar dichos resultados de laboratorio que implicarían o no la toma de una determinada conducta diagnóstica o terapéutica.

Noel Pérez Valdés, Javier Triburcio Carbonell Meneses, Yamelín Pérez González, Edelby Escobar Carmona, Carlos Guillermo Zaballa Martínez de Aparicio
 HTML  PDF
 
José Manuel Castellón Mortera, Sila T. Castellón Mortera, Álvaro T. González Marín
 HTML  PDF
 
Pedro Omar Piña León, Ramiro Rabelo Rodríguez, Manuel E. Pérez González, Carlos Acosta Alonso, Gustavo Luna Pino
 HTML  PDF
 
Juan Antonio Santisteban Rodríguez, Carlos Tirador González, Wilfredo Machural Acevedo.
 HTML  PDF
 
Rafael Ramírez Sosa, Mayda Concepción Cruz
 HTML  PDF
 
David Pedrosa Palomino, Jorge Luis Toledo Prado, Yurien Negrín Calvo, Lisbeth Pedrosa Palomino, María Herminia Rodríguez López
 HTML  PDF
 
Valoración nutricional del anciano en la comunidad.

El estado nutricional de los ancianos está determinado por los requerimientos y la ingesta; ellos a su vez son influenciados por otros factores, como la actividad física,   los    estilos   de vida, la existencia de redes sociales y familiares, la actividad   mental    y    psicológica, el   estado   de   salud   o   enfermedad   y restricciones   socioeconómicas. En la atención primaria  no se realiza una valoración del estado  nutricional de los adultos mayores  cuando estos asisten a consulta, aspecto importante a tenerse en  cuenta para poder identificar  estados de malnutrición o  pacientes  riesgos, por lo que el objetivo del trabajo es describir el estado nutricional  de los ancianos del consultorio # 5 del Policlínico Docente Celia Sánchez Manduley de la ciudad de Sancti Spíritus. Se realizó un estudio descriptivo trasversal en el período comprendido  entre el  1 de mayo del 2006 hasta el 31 de enero del 2007. La población de estudio estuvo conformada por 103 ancianos que cumplieron los criterios de inclusión. El mayor porciento resultó ser ancianos normopesos, donde predominó una población anciana joven (entre 60 y 69 años) con un ligero predominio del sexo femenino, con  estilos de vida no saludables que indican riesgo en su estado nutricional, lo cual guarda relación con la falta de conocimiento, por parte de ellos de los perjuicios que causan los mismos al estado de salud. La Hipertensión Arterial  resultó ser la enfermedad prevaleciente que estuvo en relación con la ingesta excesiva de sal, grasa animal y la no práctica de ejercicios físicos.

Tamara Álvarez Gómez, Marisel de la C. Valdes Mijares, Cristina Cabrera Cabrera, Ricardo E. Amurrio Flores, Edwin Giovany Ortiz Rojas, José R. Valdés Utrera
 HTML  PDF
 
Riesgo de adquirir el hábito de fumar. Policlínico Norte. Municipio Sancti Spíritus.

Con el objetivo de identificar si algunos factores personales y del ambiente social y familiar presentes, en las edades entre 12 y 17 años, estuvieron asociados con la condición de ser un fumador actual en individuos mayores de 20 años del policlínico norte de Sancti Spíritus en 1997. Se diseñó un estudio de casos y controles que incluyó 173 casos y 346 controles, estableciéndose como criterio de caso el fumador actual de 5 años o más y como controles al que nunca hubiera fumado, escogidos por un muestreo probabilístico de entre los consultorios del área referida, obteniéndose los datos por encuesta, procesándose los mismos, aplicándose un análisis y multivariado por regresión logística, utilizándose como medida de asociación el Odds Ratio (?) con intervalos de confianza de 95 % de confiabilidad y como medida de impacto el riesgo Atribuible Poblacional Porcentual (RAP %), obteniéndose un modelo multivariado final con un ?2?198,62 con 8 g .l., que incluyó las variables hábito de fumar de la madre, de los compañeros y del novio, la permisibilidad del hábito en el hogar, los conflictos personales, la ingestión de bebidas alcohólicas, alteraciones psíquicas que necesitaron tratamiento especializado y la condición de ser trabajador, todas cuando se tenía entre 12 y 17 años. Concluyéndose que éstas pudieron haber influido en la adquisición y consolidación del hábito de fumar de los que ahora son fumadores y recomendándose que las mismas se tengan en cuenta en la prevención primaria de esta conducta.

José Andrés Cabrales Escobar
 HTML  PDF
 
Mayelín Pérez Palmero, Ranfis Fundora Diaz, Maria Esther Palmero Rivero
 HTML  PDF
 
Edelby Escobar Carmona
 HTML  PDF
 
Morfometría de la mucosa del intestino delgado en niños con síndrome de malabsorción.

Fundamento: El estudio morfométrico de la mucosa del intestino delgado en los niños con síndrome de malabsorción resulta una herramienta útil para la mejor caracterización del daño mucoso de este órgano. Objetivo: Determinar valores morfológicos microscópicos de la mucosa del intestino delgado en 13 niños con diagnóstico de síndrome de malabsorción. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo en 13 biopsias obtenidas en el departamento de anatomía patológica del Hospital Universitario” José Luis Miranda” de Villa Clara, entre enero de 1999 y septiembre de 2007. Se asumieron como variables altura y diámetro de las vellosidades intestinales, profundidad de las criptas de Lieberkühn, y celularidad total de la lámina propia, utilizando mediciones lineales directas. Resultados: Los datos derivados del estudio demostraron con resultados estadísticamente significativos que el valor promedio de la altura de la vellosidad fue de 0,241333 milímetros (mm), el del diámetro de la vellosidad fue de 0,182154 mm, el de la profundidad de la cripta fue de 0,161487 mm y el de la celularidad de la lámina propia fue de 125,00 células por campo. Conclusiones: Con relación a los hallazgos en la mucosa normal, las vellosidades intestinales tenían valores medios de altura menor, mientras que el diámetro de estas fue mayor, las criptas de Lieberkühn presentaron valores medios de profundidad dentro de los límites normales y la celularidad total de la lámina propia presentó valores medios altos.

María de Fátima Rodríguez Orizondo, Marisabel García Gutiérrez, Rodolfo Valdés Landaburo, Omar Hernández Trimiño
 HTML  PDF
 
Nivel de satisfacción de usuarios de la Biblioteca Universitaria de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus.Introducción: Las Bibliotecas Universitarias son instituciones que reúnen, organizan y difunden información para el aprendizaje, la docencia y la investigación, y potencian la creación de nuevos conocimientos pero estos servicios no siempre son utilizados al máximo. Objetivo: Evaluar el nivel de satisfacción que poseen los usuarios de la biblioteca universitaria de Ciencias Médicas "Faustino Pérez Hernández" sobre los servicios recibidos. Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo transversal. La población estuvo constituida por 116 estudiantes y 124 profesores. Se aplicó un cuestionario anónimo y autoadministrado para la recogida de la información. Las variables analizadas fueron: satisfacción de los usuarios y servicios prestados por la biblioteca. Resultados: El 83% de los estudiantes visitaron la biblioteca varias veces a la semana, sólo el 46,8% de los docentes tienen ese hábito y el 16,1% de estos la visitan menos de una vez por mes. El 92,2% de los estudiantes y el 81,4% de los docentes se dirigen a la biblioteca del centro para satisfacer sus necesidades informativas; los documentos más utilizados fueron los libros (100% de los estudiantes y el 87,9% de los profesores), los profesores utilizan las revistas (75,8%) y las tesis (50,8%). Conclusiones:Se observó buen nivel de satisfacción de los usuarios en la mayoría de los servicios prestados por la biblioteca sobresaliendo la satisfacción por la calidad en la atención recibida por las bibliotecarias; muestran mayor nivel de insatisfacción la tecnología de la biblioteca y el acceso a la información para su trabajo diario y para la docencia.

DeCS: SERVICIOS DE BIBLIOTECA, NECESIDADES Y DEMANDAS DE SERVICIOS DE SALUD
Palabras clave: Nivel de satisfacción, servicios bibliotecarios

E. Amiris Llano Gil, Tania del Carmen Acosta Mursulí, Edgardo Conde Lara, Magaly Bernal Torres, Elizabeth Manso Fernández, Carmen Sánchez Sánchez
 HTML  PDF
 
El niño con epilepsia y su familia. Aspectos psicosociales a considerar

Se realizó estudio observacional descriptivo de corte transversal. Objetivo: identificar  las preocupaciones de padres de niños epilépticos y la percepción subjetiva que tienen esos niños de su enfermedad. Universo: todos los niños epilépticos y su familiar que asistieron a consulta especializada del Hospital Pediátrico Provincial Docente de Sancti Spíritus de febrero a marzo de 2007. Muestra: 24 niños epilépticos con criterios de inclusión. Variables: tiempo de padecimiento de la epilepsia, frecuencia de las crisis, preocupaciones sobre la enfermedad, cumplimiento de las orientaciones médicas, rasgos personológicos,  métodos  educativas, figura de autoridad para el niño, interiorización en el niño de su condición de enfermo, aceptación de la enfermedad, aceptación por el grupo, integración al grupo, autovaloración de la salud, autovaloración de sí mismo, autovaloración de su enfermedad, molestias que produce la enfermedad, motivaciones expresados en deseos, percepción de sí mismo. Se aplicó un cuestionario a niños y familiares, los resultados se muestran en tablas de distribución de frecuencias.  Existen contradicciones en los criterios de los niños sobre la epilepsia y su aceptación, que se refleja en el concepto de sí, los padres tienen preocupaciones por las crisis y el futuro desarrollo de la enfermedad y en general describen características positivas en ellos,  utilizando estrategias educativas adecuadas.

Geppsy Morejón Nápoles, Alina Delgado Concepción, Isbetty García Pérez, Gladys Rojas Sánchez
 HTML  PDF
 
Rodolfo Rodríguez Gómez, Orlando López de Castro García, Alexis Álvarez Plasencia, Ernesto Guevara Chaviano
 HTML  PDF
 
Susana Muro Bernal, DSc. Armando Boullosa Torrecilla, Reina Belkis Ferrás Sanabria, Yudania Reyes Cerero
 HTML  PDF
 
Mario Montalbán Montesino, Regla Zaporte Periút
 HTML  PDF
 
Cristina Cabrera Cabrera, Marlene Hernández Navarro, Héctor Félix Reyes Hernández, Xiomara Morales Molina
 HTML  PDF
 
Mercedes Alfonso Almeda, Augusto Fuente Valdez
 HTML  PDF
 
Diagnóstico endoscópico de patologías del tractus digestivo superior en niños. Sancti Spíritus.

La esófagogastroduodenoscopía, es un método para realizar la inspección satisfactoria del esófago, estómago y duodeno. Se realizó estudio descriptivo retrospectivo a los niños asistidos en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Camilo Cienfuegos de Sancti Spíritus desde enero 1986 a diciembre 1997. Se decide realizar esta investigación para conocer el comportamiento de las mismas durante estos años con el objetivo determinar algunas características biosociales de los casos estudiados y su relación con las diferentes enfermedades estudiadas, identificar las características clínicas y exámenes complementarios de los pacientes estudiados y su relación con el diagnóstico presuntivo y precisar los hallazgos endoscópicos más frecuentemente encontrados según localización y su relación con él diagnóstico clínico. Se realizó endoscopía a 460 pacientes. De estos el 51,3 % fueron del sexo masculino, el 86,3 % comprendidos en las edades de 5-14 años. El dolor abdominal recurrente fue la manifestación clínica que motivó mayor cantidad de ingresos. En 297 pacientes endoscópicamente sé encontró duodenitis crónica como entidad mayormente diagnosticada. Solo el 11 % de las endoscopías realizadas fueron negativas. En el 2,2 % de los pacientes presentaron asociación de más de una enfermedad del tracto digestivo superior.

Oscar D. Pérez Rodríguez, Guillermo Marín Rodríguez, José Cabrales Escobar, Marisela Chaviano Castillo
 HTML  PDF
 
Factores epidemiológicos asociados a las cardiopatías congénitas en el Área del Policlínico Centro de la ciudad de Sancti Spíritus. 2000 - 2003.

Se realizó un estudio analítico tipo caso control a niños con cardiopatías congénitas, nacidos en el período 2000 - 2003 en el área de salud atendida por el Policlínico Docente Centro de la ciudad de Sancti Spíritus, con el objetivo de determinar las principales variables epidemiológicas asociadas a estas afecciones. El grupo de estudio estuvo conformado por 15 cardiópatas, mientras que el grupo control lo integraron 30. Las variables estudiadas fueron: sexo, enfermedades y medicamentos ingeridos durante la gestación, afecciones asociadas, hábitos tóxicos de los padres, ingestión de pescado en el primer trimestre del embarazo, y contaminación de las fuentes hidrográficas de procedencia, así como el momento y lugar del diagnóstico. Se analizó su comportamiento en ambos grupos, validando los resultados por distribuciones de frecuencia, estimación del Odds ratio mediante el test de Mantel y Haenzel, Chi cuadrado, el valor de P mayor 0.05, para la significación estadística ­­ utilizando el paquete Epi-Info V 6.20 . La cardiopatía más frecuente fue la comunicación intraventricular, asociada con el síndrome de Down y desnutrición, diagnosticada mayormente en la atención primaria, con predominio del sexo masculino. Y la Toxemia, la Hipertensión Arterial el Polihidramnio y la Epilepsia, las patologías más frecuentes durante la gestación, siendo los medicamentos más ingeridos en el primer trimestre, los tranquilizantes y la hidroclorotiazida. La ingestión de alcohol, café y el hábito de fumar de las madres tuvo significación estadística con las cardiopatías, no demostrándose la contaminación de las fuentes hidrográficas, ni relación entre la ingesta de pescado y las cardiopatías, sirviendo estos resultados de base a estudios mayores y el fortalecimiento del programa materno - infantil.

Teresa María Alonso Suárez, Estela Gertrudis Palmero Ponce, Norka Iris Mustelier Cajigal, José Antonio Muga Hernández, Marilyn Pomo González
 HTML  PDF
 
Violencia intrafamiliar y adolescencia.

Teniendo en cuenta que aparecían reportadas con frecuencias diversas manifestaciones de violencia intrafamiliar en adolescentes del Consultorio No. 29 del Centro Comunitario de Salud Mental Área Centro de Sancti Spíritus, se determinó realizar una investigación con el objetivo fundamental de describir algunas características de la violencia intrafamiliar. Se ejecutó un estudio descriptivo transversal a través del cual se estudiaron 63 adolescentes de 10 a 18 años. Se calculó la frecuencia de: existencia o no de violencia, edad y sexo, los tipos de maltrato, la relación parenteral con la víctima, síntomas asociados al maltrato y si la familia tiene conciencia de su violencia. Los resultados mostraron la presencia de un alto porciento de manifestaciones de violencia intrafamiliar en el sexo femenino y en el grupo etáreo de 13-15 años, con un predominio de la modalidad psicológica sobre la física, resultando además las madres las que más violentas se manifiestan, la baja autoestima y la agresividad fueron los síntomas más asociados al maltrato y un bajo porciento de las familias tenían conciencia de las manifestaciones de violencia que los afectaba. Sustentados en estos resultados se propuso que se hicieran estudios de mayor amplitud para conocer la real magnitud de este problema en las diferentes áreas de salud y así diseñar estrategias de intervención en la comunidad con participación intersectorial, para eliminar o reducir estas manifestaciones que tanto afectan a los adolescentes y resto de la familia.

Amparo Muro García, Anabel González Muro, Jorge Luis Toledo Prado, Ernesto Calderón González, Yurien Negrín Calvo
 HTML  PDF
 
Yumar Gomez Ramirez, Nancy Morales León, Maurilio Marín Oliva, Victor Cañizares Céspedes, Alfredo Exposito Camacho, Yaneris Suares Angeri
 HTML  PDF
 
Arcelia Medinilla Vásquez, Zeida Morales Tardío, Idalmis Saceiro Hernández, Regla Fontanills Miranda
 HTML  PDF
 
Alexander Santos Pérez, Amarilis Valero Hernández
 HTML  PDF
 
Riesgo reproductivo preconcepcional. Policlínico Docente "Miguel Montesino Rodríguez". Fomento. Sancti Spíritus.

Fundamento: El riesgo reproductivo preconcepcional es la probabilidad que tiene una mujer no gestante de sufrir daño, ella o su producto, si se involucra en el proceso reproductivo. Objetivo: Caracterizar el riesgo reproductivo preconcepcional en los consultorios 23 y 24 del Policlínico Docente “Miguel Montesino Rodríguez” del municipio de Fomento. Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal en el período de enero a diciembre del año 2008. La población estuvo constituida por 217 pacientes en edad fértil y la muestra la conformaron 47 pacientes con riesgo reproductivo preconcepcional. Se estudiaron las variables: edad, paridad, causas de riesgo, métodos anticonceptivos y control del riesgo reproductivo preconcepcional. Resultados: El mayor número de pacientes se ubicó entre 31 y 40 años de edad, con un promedio de paridad de dos partos, estas clasificaron como pacientes añosas como principal causa de riesgo, usaron los dispositivos intrauterinos como método anticonceptivo y no se encontraban controladas como pacientes con riesgo reproductivo preconcepcional. Conclusiones: La caracterización del riesgo reproductivo preconcepcional en esta investigación reveló principalmente la influencia negativa que ejerce el mal control del mismo en la salud materna perinatal por lo que se hace necesario un mejoramiento de este aspecto mediante una correcta dispensarización y seguimiento para garantizar óptimas condiciones en la reproducción.

Marvelis Mercedes Mainegra Reyes, Neisy Pérez Ramos, Tirso Michel Cruz Águila, Odeyda Betancourt Concepción
 HTML  PDF
 
Elementos 601 - 650 de 797 << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >>