La especialización en Medicina Interna en Sancti Spíritus. Supervivencia o resurrección.

Autores/as

  • Aurora Novoa López
  • Berto Conde Fernández
  • Ramón Guardiola Brizuela
  • María Isabel Hernández Díaz
  • Elizabeth Hernández Bernal

Resumen

Desde hace varios años, no se logra la cobertura de las plazas para le especialización en Medicina Interna, a pesar de la amplia oferta en el concurso para las residencias, la mermada cifra de clínicos activos y el gran número de clínicos en edad de retiro. En el presente, solo hay un exiguo número de residentes .Con el objetivo de identificar los factores que influyen en la problemática de la especialidad de Medicina Interna en la provincia de Sancti Spíritus, se realizó un estudio descriptivo transversal en los meses de enero y febrero del 2008, tomando como muestra, los integrantes del servicio de Medicina del Hospital Universitario (30) y una selección aleatoria computarizada de los concursantes para especialidades del período (35); obteniéndose como resultados los planteamientos del 100 % de los clínicos acerca del alto contenido asistencial y docente de la especialidad y la subvaloración institucional y social de la misma, así como problemas con la bibliografía y la informatización del servicio. La satisfacción con la docencia recibida durante la residencia fue alta en los mayores de 55 años. Los médicos concursantes alegaron factores objetivos y subjetivos para explicar su no-selección, como el contenido de trabajo en condiciones no óptimas, el poco reconocimiento institucional y social y los contenidos curriculares extensos y difíciles de vencer, situación que debe ser motivo de análisis para especialistas y directivos, pues la muerte de la especialidad, significaría un retroceso en el sistema de salud cubano, que a punto de partida de esta investigación, pudiera revertirse, pues conociéndose las causas del fenómeno, puede trabajarse sobre ellas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Aurora Novoa López

Especialista de 2do grado en Medicina Interna. MSc en Ciencias de la Educación. Investigador Adjunto del CITMA.

Berto Conde Fernández

Especialista de 2do grado en Medicina Interna. MSc en Ciencias de la Educación. Investigador Adjunto del CITMA.

Ramón Guardiola Brizuela

Especialista de 2do grado en Medicina Interna. MSc en Ciencias de la Educación. Investigador Adjunto del CITMA.

María Isabel Hernández Díaz

Especialista de 1er grado en Medicina Interna. Profesor Asistente.

Elizabeth Hernández Bernal

Especialista de 1er grado en Medicina Interna. Profesor Instructor.

Descargas

Publicado

2012-04-10

Cómo citar

1.
Novoa López A, Conde Fernández B, Guardiola Brizuela R, Hernández Díaz MI, Hernández Bernal E. La especialización en Medicina Interna en Sancti Spíritus. Supervivencia o resurrección. Gac méd espirit [Internet]. 10 de abril de 2012 [citado 1 de agosto de 2025];10(2):11. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1244

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)