Las adicciones y sus rostros.

Autores/as

  • David Pedrosa Palomino
  • Jorge Luis Toledo Prado
  • Yurien Negrín Calvo
  • Lisbeth Pedrosa Palomino
  • María Herminia Rodríguez López

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo con el objetivo de describir las características del consumo de sustancias psicoactivas en la Academia de Artes del municipio de Trinidad durante el mes de enero del año 2004. Fueron encuestados 73 estudiantes. A través de un instrumento confeccionado para este estudio, aplicado por los autores del trabajo con el consentimiento informado de los alumnos. Se halló la mayor frecuencia de consumo en el sexo masculino y el noveno grado de escolaridad. El mayor número de padres tenían vínculo laboral y no consumían bebidas alcohólicas. Predominaron los padres no fumadores. Las modalidades de consumo más frecuentes fueron la dependencia alcohólica y el consumo abusivo. Se observó que el mayor número de estudiantes habían consumido sustancias psicoactivas. Las drogas de consumo que predominó fueron el alcohol y la nicotina. Se halló que el mayor porciento del estudiantado está expuesto a factores de riesgos: situaciones de estrés prolongado, crisis familiares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

David Pedrosa Palomino

Especialista de 1er grado en Psiquiatría General.

Jorge Luis Toledo Prado

Especialista de 1er grado en Psiquiatría General.

Yurien Negrín Calvo

Especialista de 1er grado en MGI.

Lisbeth Pedrosa Palomino

Especialista de 1er grado en MGI.

María Herminia Rodríguez López

Licenciada en Psicología.

Descargas

Publicado

2012-04-10

Cómo citar

1.
Pedrosa Palomino D, Toledo Prado JL, Negrín Calvo Y, Pedrosa Palomino L, Rodríguez López MH. Las adicciones y sus rostros. Gac méd espirit [Internet]. 10 de abril de 2012 [citado 1 de agosto de 2025];10(2):11. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1245

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)