La educación ambiental desde la bioseguridad en la formación del Licenciado en Tecnología de la Salud, perfil Laboratorio Clínico.
Resumen
Introducción: El cumplimiento de las normas establecidas con vistas a la protección de la salud y el medio ambiente por los trabajadores de Laboratorio clínico es fundamental, sin embargo, en el Hospital General Universitario Camilo Cienfuegos de Sancti Spíritus existen deficiencias en este sentido. Objetivo: Diseñar acciones que potencien la formación de los estudiantes de Licenciatura en Tecnología de la Salud, perfil Laboratorio clínico en educación ambiental desde la bioseguridad. Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo, en los meses de enero y febrero de 2008. Se aplicó una encuesta, validada por criterio de especialistas y se observó el trabajo práctico de los estudiantes que formaron parte de la muestra. Resultados: Se constató desconocimiento de la bioseguridad y cuidado del medio ambiente y como consecuencia una gran variedad de violaciones en la aplicación de las medidas establecidas, tanto en el trabajo de laboratorio como en el comportamiento profesional. Conclusiones: Se presentaron acciones con actividades desde diferentes asignaturas y actividades extracurriculares para potenciar la educación ambiental desde la bioseguridad en la formación del Licenciado en Tecnología de la Salud, perfil Laboratorio clínico.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.