Riesgo de adquirir el hábito de fumar. Policlínico Norte. Municipio Sancti Spíritus.
Resumen
Con el objetivo de identificar si algunos factores personales y del ambiente social y familiar presentes, en las edades entre 12 y 17 años, estuvieron asociados con la condición de ser un fumador actual en individuos mayores de 20 años del policlínico norte de Sancti Spíritus en 1997. Se diseñó un estudio de casos y controles que incluyó 173 casos y 346 controles, estableciéndose como criterio de caso el fumador actual de 5 años o más y como controles al que nunca hubiera fumado, escogidos por un muestreo probabilístico de entre los consultorios del área referida, obteniéndose los datos por encuesta, procesándose los mismos, aplicándose un análisis y multivariado por regresión logística, utilizándose como medida de asociación el Odds Ratio (?) con intervalos de confianza de 95 % de confiabilidad y como medida de impacto el riesgo Atribuible Poblacional Porcentual (RAP %), obteniéndose un modelo multivariado final con un ?2?198,62 con 8 g .l., que incluyó las variables hábito de fumar de la madre, de los compañeros y del novio, la permisibilidad del hábito en el hogar, los conflictos personales, la ingestión de bebidas alcohólicas, alteraciones psíquicas que necesitaron tratamiento especializado y la condición de ser trabajador, todas cuando se tenía entre 12 y 17 años. Concluyéndose que éstas pudieron haber influido en la adquisición y consolidación del hábito de fumar de los que ahora son fumadores y recomendándose que las mismas se tengan en cuenta en la prevención primaria de esta conducta.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.