Tratamiento quirúrgico del prognatismo bimaxilar estudio y tratamiento de un paciente

Autores/as

  • Juan Antonio Santisteban Rodríguez
  • Carlos Tirador González
  • Wilfredo Machural Acevedo.

Resumen

Las malformaciones de la cara y el cráneo constituyen una categoría especial de defectos neonatales que se desarrollan y traen trastornos estéticos y funcionales al portador. Este es el caso de una paciente que de frente presenta el tercio medio mayor que el superior y el inferior aun mayor que el medio, sonrisa gingival y la zona nasogeniana aplanada. Mediante la ejecución de un proyecto cuidadoso se logró establecer patrones estéticos aceptables, propiciar un estado psicosocial favorable en su entorno, establecer parámetros funcionales normales, se demuestra que la cirugía bimaxilar permite en un tiempo resultados sorprendentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan Antonio Santisteban Rodríguez

Especialista en Cirugía Maxilofacial. Hospital Universitario Camilo Cienfuegos. Sancti Spíritus. Cuba.

Carlos Tirador González

Especialista en Ortodoncia. Hospital Universitario Camilo Cienfuegos. Sancti Spíritus. Cuba.

Wilfredo Machural Acevedo.

Especialista en Prótesis Estomatológica. Hospital Universitario Camilo Cienfuegos. Sancti Spíritus. Cuba.

Descargas

Publicado

2012-04-10

Cómo citar

1.
Santisteban Rodríguez JA, Tirador González C, Machural Acevedo. W. Tratamiento quirúrgico del prognatismo bimaxilar estudio y tratamiento de un paciente. Gac méd espirit [Internet]. 10 de abril de 2012 [citado 3 de agosto de 2025];2(Supl 1):4. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1183

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)