Salud bucal en ancianos del Hogar de provincial de Sancti Spíritus

Fundamento: Las personas de edad avanzada requieren atención estomatológica ajustada a su salud bucal.

Objetivo: Describir la salud bucal de los ancianos pertenecientes al Hogar Provincial de Sancti Spíritus.

Metodología: Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal en el Hogar de ancianos provincial de Sancti Spíritus, entre diciembre de 2019 y agosto 2020. Se seleccionaron 72 ancianos, según criterios de inclusión. Se utilizaron métodos del nivel teórico, empírico y estadístico para estudiar las variables: Enfermedades bucales, factores de riesgo, higiene bucal, nivel de conocimientos sobre salud bucal y autopercepción de salud bucal.

Resultados: En los ancianos seleccionados predominó la enfermedad periodontal (29.4 %) y la disfunción masticatoria (28.6 %); los factores de riesgo que se observaron fueron la alimentación azucarada (12.8 %) y la diabetes mellitus (12.5 %), la higiene bucal deficiente (58.3 %), el nivel de conocimientos malo (51.4 %) y la autopercepción de salud bucal baja (54.2 %).

Conclusiones: La salud bucal de los ancianos estudiados se caracterizó por presentar enfermedad periodontal y disfunción masticatoria en casi la tercera parte, con predominio de la alimentación azucarada y la diabetes mellitus como factores de riesgo y más de la mitad presentó higiene bucal deficiente, nivel de conocimientos malo y baja autopercepción de salud bucal.
Ismaray Perez-Candelaria, Irma Castro-Gutiérrez, Delsa Elena Morgado-Marrero, Idania Pérez-Lugo, Carlos Alberto Puga-López
 PDF  XML
 
Desajustes intraarticulares en el paciente geriátrico

Fundamento: Conocer el proceso de envejecimiento fisiológico y patológico de la articulación temporomandibular es importante debido al incremento en la frecuencia de los trastornos temporomandibulares en la población geriátrica. Son pocos los artículos que reflejan las alteraciones de esta articulación y sus repercusiones para la buena armonía de las funciones del sistema estomatognático en el adulto mayor. Objetivo: Describir las manifestaciones del envejecimiento en la articulación temporomandibular y los desajustes intraarticulares en el adulto mayor. Metodología: Se hizo una revisión documental en revistas, libros, tesis y otros documentos en formato electrónico; para la búsqueda de la información se usaron los descriptores relacionados con el tema. Resultados: De manera general en la literatura analizada se observó que, con el envejecimiento, la articulación temporomandibular se vuelve más susceptible a los cambios degenerativos, presentando aplanamiento de la superficie articular que se acompaña de una reducción del tamaño del cóndilo mandibular, con la producción de mayor laxitud en los movimientos articulares. Conclusiones: Las principales características de la articulación temporomandibular durante el envejecimiento se expresan en cambios degenerativos, sin que esto apunte a manifestaciones clínicas, lo que muestra una disminución notoria de los síntomas a medida que se envejece y en algunos casos ausencia total de sintomatología.

Yaiset de la Torre Molina, Marlene Cabrera Velázquez
 HTML  PDF  XML
 
Selva María Martínez Jimenez, Bertha de la Caridad González Fortes, Yanela Martínez Jiménez, Delsa Morgado Marrero, Judith Cañizares Obregón
 PDF  XML
 
Elementos 1 - 3 de 3

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"