Acinetobacter calcoaceticus aislados en muestras clínicas. Hospital Universitario Camilo Cienfuegos. Sancti Spíritus-Año 2005.
Resumen
Se estudiaron los aislamientos de Acinetobacter Calcoaceticus por biotipos, en muestras clínicas, recibidas en el laboratorio de microbiología del Hospital Universitario “Camilo Cienfuegos” de Sancti Spíritus, en el período de enero a diciembre del 2005, se analizaron los biotipos por la clasificación de Giraldi; se empleó la técnica de difusión en placa de Kirby y Bauer para los antibiogramas , para el control de calidad, las cepas internacionales , las cuales garantizan la confiabilidad del método empleado. El acinetobacter calcoaceticus, variedad anitratus, fue el de mayor porcentaje de aislamiento, seguido de las variedades haemoliticus, lowffi y alcalígenes; en muestras de sangre, catéter y secreciones purulentas, se obtuvo el mayor aislamiento de los mismos. La resistencia a los antimicrobianos fue variable, para cloranfenicol, tetraciclina y carbenicilina; y alta resistencia para las penicilinas y cefalosporinas. Son útiles aún en nuestro medio la amikacina, gentamicina y antibióticos más actuales como: imipenem, quinolonas y aztreonam.
DeCS: acinetobacter calcoaceticus /aislamiento y purificación, resistencia microbiana a las drogas .
Palabras clave: acinetobacter calcoaceticus /aislamiento y purificación, resistencia microbiana a las drogas .

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.