Intento suicida en niños y adolescentes. Aspectos epidemiológicos.
Resumen
Se realizó estudio de los pacientes que ingresan por intento suicida en el Servicio de Salud Mental del Hospital Pediátrico Provincial durante un quinquenio, con el objetivo de determinar el porciento que representa el intento suicida del total de patologías que ingresan en la sala, identificar aspectos epidemiológicos tales como: edad, sexo, método escogido, procedencia y motivación, así como describir factores de riesgos en el ambiente familiar, escolar y social del paciente suicida. Se encontró que las tasas de intento suicida en el grupo de 10 a 14 años muestran una tendencia estable. Esta causa ha constituido más del 50 % de los motivos de ingresos. El sexo femenino, las edades de 10 a 14 años, y la ingestión de fármacos, fueron los hallazgos más significativos en los que lo intentaron. Se recomendó profundizar en el estudio de la dinámica familiar de los pacientes con intentos suicida. La conducta suicida como fenómeno multifactorial debe ser abordada de forma multidisciplinaria e intersectorial.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.