Intento suicida en niños y adolescentes. Aspectos epidemiológicos.

Authors

  • Amparo Muro García
  • Anabel González Muro
  • Jorge Luis Toledo Prado
  • Noemí Díaz Martinez
  • Yurien Negrín Calvo

Abstract

Se realizó estudio de los pacientes que ingresan por intento suicida en el Servicio de Salud Mental del Hospital Pediátrico Provincial durante un quinquenio, con el objetivo de determinar el porciento que representa el intento suicida del total de patologías que ingresan en la sala, identificar aspectos epidemiológicos tales como: edad, sexo, método escogido, procedencia y motivación, así como describir factores de riesgos en el ambiente familiar, escolar y social del paciente suicida. Se encontró que las tasas de intento suicida en el grupo de 10 a 14 años muestran una tendencia estable. Esta causa ha constituido más del 50 % de los motivos de ingresos. El sexo femenino, las edades de 10 a 14 años, y la ingestión de fármacos, fueron los hallazgos más significativos en los que lo intentaron. Se recomendó profundizar en el estudio de la dinámica familiar de los pacientes con intentos suicida. La conducta suicida como fenómeno multifactorial debe ser abordada de forma multidisciplinaria e intersectorial.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Amparo Muro García

Especialista de 1er grado en Psiquiatría Infantil. Profesor Asistente

Anabel González Muro

Residente en MGI

Jorge Luis Toledo Prado

Especialista de 1er grado en Psiquiatría General

Noemí Díaz Martinez

Especialista de 1er grado en Psiquiatría General

Yurien Negrín Calvo

Especialista de 1er grado en MGI

Published

2017-03-23

How to Cite

1.
Muro García A, González Muro A, Toledo Prado JL, Díaz Martinez N, Negrín Calvo Y. Intento suicida en niños y adolescentes. Aspectos epidemiológicos. Gac méd espirit [Internet]. 2017 Mar. 23 [cited 2025 Aug. 3];9(2):12. Available from: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/781

Issue

Section

RESEARCH ARTICLES (Original)