Sepsis nosocomial.

Autores/as

  • Tania Maria Fernández Hernández
  • Mirtha Martínez Toyos
  • Pedro Reicel Villareal Pérez
  • Rolando Castillo Bandomo

Resumen

La infección intrahospitalaria es una causa importante de morbimortalidad. Se realizó un estudio del comportamiento de esta entidad, en la Unidad  de Cuidados Intensivos (UCIP) del Hospital Pediátrico Provincial “José Martí Pérez “de Sancti Spíritus, durante los años 2001 al 2005. Con los objetivos de: Determinar la tasa de incidencia de la infección nosocomial, conocer las enfermedades crónicas subyacentes, determinar los sitios de infección más frecuentes y conocer los gérmenes que provocan  esta en la UCIP. La tasa de infección tiene una tendencia descendente,  que oscila  de  (8 x 100 a 5,2 x 100)   egresos al cierre del año 2005. La desnutrición, cardiopatías congénitas, cirugía mayor y las sepsis, constituyeron las enfermedades crónicas debilitantes más frecuentes. Las localizaciones más frecuentes fueron: los tubos endotraqueales, hemocultivos y el catéter centrovenoso. Los gérmenes que causaron  dicha infección fueron: el estafilococo áureo, la pseudomona aeruginosa y el Acinetobacter.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Tania Maria Fernández Hernández

Especialista de 1er grado en Pediatría. Profesora Instructora

Mirtha Martínez Toyos

Especialista de 1er grado en Pediatría

Pedro Reicel Villareal Pérez

Especialista de 1er grado en Pediatría

Rolando Castillo Bandomo

Especialista de 1er grado en Pediatría

Descargas

Publicado

2012-04-10

Cómo citar

1.
Fernández Hernández TM, Martínez Toyos M, Villareal Pérez PR, Castillo Bandomo R. Sepsis nosocomial. Gac méd espirit [Internet]. 10 de abril de 2012 [citado 27 de julio de 2025];9(1):7. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/705

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)