Comportamiento clínico y epidemiológico en el diagnóstico tardío de lepra

Autores/as

  • Orlando F Sánchez Machado
  • Belkys Martínez Fando
  • Idalmi Palacios Madrazo
  • Ana María Lugo González
  • Teresa Quintana García

Resumen

RESUMEN

Fundamento: la lepra es una enfermedad trasmisible de difícil diagnóstico que afecta fundamentalmente la piel y nervios periféricos,  no erradicada en el mundo. Anualmente la OMS reporta más de 150 países con casos, entre ellos los del continente americano. En Cuba la prevención y control de la misma constituye una línea de trabajo del Ministerio de Salud Pública. Presentación de casos: se exponen el comportamiento  clínico  y epidemiológico de tres casos de lepra mayores de 45 años, de ambos sexos, con signos,  síntomas y evidencias diagnósticas de laboratorio de dicha enfermedad. Conclusiones: los casos presentados tuvieron diagnóstico tardío de lepra con grado 2 de discapacidad, a todos una vez diagnosticados  se aplicó el tratamiento establecido,  con  evolución  satisfactoria.

DeCS: LEPRA/epidemiología; diagnóstico tardío.
Palabras clave: enfermedades trasmisibles, lepra, diagnóstico tardío, discapacidad.


 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Orlando F Sánchez Machado

Especialista de 1er grado en Higiene  y Epidemiología. Profesor Instructor. Centro Provincial de Higiene Epidemiología y Microbiología. Sancti Spíritus. Cuba.

Belkys Martínez Fando

Especialista de 1er grado en Dermatología y Medicina General Integral. Máster en Ciencias en la Educación Superior. Profesor Asistente. Policlínico Docente Camilo Cienfuegos Municipio Yaguajay Provincia Sancti Spíritus. Cuba.

Idalmi Palacios Madrazo

Licenciada  Biología. Máster en Didáctica de la Biología. Profesor Auxiliar. Universidad de Ciencias Pedagógicas Capitán Silverio Blanco Núñez. Sancti Spíritus. Cuba.

Ana María Lugo González

Especialista de 1er grado en Higiene y Epidemiología. Máster en Enfermedades Infecciosas. Centro Provincial de Higiene Epidemiología y Microbiología. Sancti Spíritus. Cuba.

Teresa Quintana García

Licenciada en Enfermería. Especialista de 1er grado en Higiene y Epidemiología. Máster en Enfermedades Infecciosas. Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Cuba.

Descargas

Publicado

2014-04-10

Cómo citar

1.
Sánchez Machado OF, Martínez Fando B, Palacios Madrazo I, Lugo González AM, Quintana García T. Comportamiento clínico y epidemiológico en el diagnóstico tardío de lepra. Gac méd espirit [Internet]. 10 de abril de 2014 [citado 9 de agosto de 2025];16(1):27-3. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/496

Número

Sección

REPORTES DE CASO