Modo de actuación creativo del docente universitario, singularidades para la educación a distancia

Autores/as

Palabras clave:

Sistematización de experiencias, deber ser, creatividad, modo de actuación creativo, docentes, educación a distancia y métodos, educación superior, realidad virtual educativa.

Resumen

Fundamento: La educación a distancia cambia los esquemas tradicionales en el proceso de pedagógico predominado la separación docente-estudiante y la diversificación de escenarios para desarrollarlo sobre bases tecnológicas. Por ello este proceso exige del docente un modo de actuación creativo que garantice el aprendizaje independiente, autorregulado, responsable y propicie la formación integral de la personalidad del estudiante para que adquiera conocimientos y desarrolle habilidades para aprender, aprender a hacer y aprender a ser con el uso de las tecnologías.

Objetivo: Proponer la caracterización del deber ser del modo de actuación creativo del docente universitario para la educación a distancia desde las acciones generalizadoras del proceso pedagógico.

Metodología: La metodología que predominó fue cualitativa, como método fundamental se utilizó la sistematización de experiencias en esta etapa de la investigación, las sesiones en profundidad aplicadas a 62 docentes universitarios: 57 de la Universidad José Martí y 5 de la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, todos con experiencia en esta modalidad de estudio.

Resultados: La caracterización del deber del modo de actuación creativo del docente universitario para la educación a distancia desde las acciones generalizadoras del proceso pedagógico.

Conclusiones: La caracterización del modo de actuación creativo del docente universitario para la educación a distancia desde las acciones generalizadoras del proceso pedagógico, permiten consolidar los rasgos que lo distinguen en correspondencia con las exigencias del proceso pedagógico de la modalidad a distancia particularizando el uso de la tecnología en función de la autogestión del conocimiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Sangr? Morer A. Educación a distancia, educación presencial y usos de la tecnología: una tríada para el progreso educativo. Edutec [Internet]. 2006 [ciatdo 6 Ene 2024];(15). Disponible en: https://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/541/275

2. Cifuentes-Medina JE, González-Pulido JW, González-Pulido A. El rol del profesor en la modalidad a distancia. Bol Redipe [Internet]. 2020 [citado 6 Ene 2024];9(1):79-90. Disponible en: https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/894/814

3. Lozano Rodiguez A. El éxito en la enseñanza: aspectos didácticos de las facetas del profesor. México: Editorial Trillas; 2005. 288p.

4. Jara Holliday O. Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencias [Internet]. San José, Costa Rica: CEAAL (Consejo de Educación de Adultos de América Latina); 2011. [citado 6 Ene 2024]. Disponible en: https://www.kaidara.org/wp-content/uploads/2019/05/Orientaciones_teorico-practicas_para_sistematizar_experiencias.pdf

5. Borges Gutiérrez HA, Corujo Quesada R, Lazo Aquino Y. El modo de actuación creativo del docente que enseña educación artística en la educación superior. Rev Inv Educ [Internet]. 2016 [citado 6 Ene 2024];9(1). Disponible en: http://www.scielo.org.bo/pdf/rieiii/v9n1/v9n1_a07.pdf

6. Del Cristo Sosa Y, Rodríguez Álvarez M, Sobrino Pontigo E. El desarrollo de un modo de actuación creativo: premisa de la orientación profesional pedagógica Conrado [Internet]. 2020 [citado 6 Ene 2024];16(75):266-71. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v16n75/1990-8644-rc-16-75-266.pdf

7. Valdés Paneca GR, Remedios González JM, Concepción Rodríguez ML. El modo de actuación creativo del ingeniero agrónomo. Su expresión en el desarrollo agrícola. Conrado [Internet]. 2022 [citado 6 Ene 2024];18(89):159-68. Disponible en http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v18n89/1990-8644-rc-18-89-159.pdf

8. Mendoza MM, del Valle Marín J, González Fernández Z. Concepción teórico-metodológica para el desarrollo del modo de actuación creativo en estudiantes universitarios. 2021 Mendive [Internet]. 2021 [citado 6 Ene 2024];19(4):1185-202. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/men/v19n4/1815-7696-men-19-04-1185.pdf

9. Mendoza MM, del Valle Marín JN, Fernández Caballero Z. La práctica laboral, espacio de aprendizaje del modo de actuación creativo en la carrera Pedagogía-Psicología. Mendive [Internet]. 2023 [citado 6 Ene 2924];21(1). Disponible en: https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/3119/pdf

10. Martínez Morales Y, Acosta Navarrete MS, Ramírez Lemus L, Padilla García O. Sistematización de experiencias acerca del modo de actuación creativo en la modalidad a distancia. Tendencias en la Investigación Universitaria: Una visión desde Latinoamérica [Internet]. Cap.V. Vol. XX. Venezuela: Fondo Editorial Universitario Servando Garcés; 2023. p.84-98. Disponible en: https://alinin.org/wp-content/uploads/2023/08/TENDENCIAS-XX-84-98.pdf

Descargas

Publicado

2024-07-22

Cómo citar

1.
Martínez Morales Y, Padilla García O, Concepción Rodríguez M, Gómez Fernández M, Crespo Garriga S, López Rodríguez SR. Modo de actuación creativo del docente universitario, singularidades para la educación a distancia. Gac méd espirit [Internet]. 22 de julio de 2024 [citado 22 de agosto de 2025];26. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/2617

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)