La perspectiva marxista de la educación de los valores

Autores/as

  • Evelio A. Pérez Fardales
  • Miriam J. Pérez Fardales
  • Doralkis Mursulí Gómez

Resumen

Fundamento: En la actualidad existe una amplia divulgación de enfoques marxistas del proceso de educabilidad; no obstante, existe un déficit en la fundamentación filosófica, desde la perspectiva marxista del proceso educativo. Se hace énfasis en las consecuencias políticas del proceso educativo que se perfilan desde la óptica marxista y se olvida el análisis basado en la concepción materialista de la historia. Objetivo: Resumir el punto de vista de C. Marx y F. Engels acerca de la educabilidad del hombre desde posiciones de la concepción materialista de la historia. Desarrollo: Se analizaron los conceptos de valor y de virtud, y las dos posiciones filosóficas contrapuestas acerca de la formación de valores y virtudes en la personalidad. Se explica la posición marxista al respecto. Conclusiones: Para el marxismo la educabilidad del hombre es factible, posible; pero considera que no es como usualmente se piensa, como si ocurriera esta educación de forma planificada y consciente; sino que es un proceso objetivo y fundamentalmente espontáneo, donde la participación del maestro es solo influyente aunque de manera activa.

DeCS: VALORES SOCIALES; VIRTUDES; COMUNISMO; EDUCACIÓN.
Palabras clave: Valores sociales; virtudes; comunismo; marxismo; educación educabilidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-07-12

Cómo citar

1.
Pérez Fardales EA, Pérez Fardales MJ, Mursulí Gómez D. La perspectiva marxista de la educación de los valores. Gac méd espirit [Internet]. 12 de julio de 2016 [citado 9 de agosto de 2025];18(2):57-69. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1219

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)