Por una cultura de género para elevar la calidad de la asistencia médica

Autores/as

  • Lisandra Gómez Guerra
  • Yanetsy Pino Reina

Resumen

El cuerpo humano ha recibido múltiples simbolizaciones y representaciones durante la historia de la humanidad en las que la evolución de las ciencias médicas ha jugado un papel fundamental en la construcción de cómo se conciben los seres humanos, tanto individual como colectivamente. Por ello, la medicina como ciencia ha perpetuado los preceptos de la ideología hegemónica patriarcal en consonancia con entornos específicos. Es imprescindible que quienes laboran en el sector de la Salud profundicen y se identifiquen con el tema para que, desde su labor en la sociedad, reviertan el desequilibrio entre ambos sexos. A partir de la transversalización del género, una categoría puntal para lograr una asistencia más integral, podrán incidir en una mejor calidad de vida de hombres y mujeres.

DeCS: GÉNERO Y SALUD; CUERPO HUMANO; CARACTERÍSTICAS HUMANAS; ASISTENCIA MÉDICA.
Palabras clave: género, cuerpo, salud, enfermedad, asistencia médica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lisandra Gómez Guerra

Periodista de la Emisora provincial Radio Sancti Spíritus

Descargas

Publicado

2016-05-05

Cómo citar

1.
Gómez Guerra L, Pino Reina Y. Por una cultura de género para elevar la calidad de la asistencia médica. Gac méd espirit [Internet]. 5 de mayo de 2016 [citado 9 de agosto de 2025];18(2):1-6. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1212

Número

Sección

EDITORIAL