Por una cultura de género para elevar la calidad de la asistencia médica
Abstract
El cuerpo humano ha recibido múltiples simbolizaciones y representaciones durante la historia de la humanidad en las que la evolución de las ciencias médicas ha jugado un papel fundamental en la construcción de cómo se conciben los seres humanos, tanto individual como colectivamente. Por ello, la medicina como ciencia ha perpetuado los preceptos de la ideología hegemónica patriarcal en consonancia con entornos específicos. Es imprescindible que quienes laboran en el sector de la Salud profundicen y se identifiquen con el tema para que, desde su labor en la sociedad, reviertan el desequilibrio entre ambos sexos. A partir de la transversalización del género, una categoría puntal para lograr una asistencia más integral, podrán incidir en una mejor calidad de vida de hombres y mujeres.
DeCS: GÉNERO Y SALUD; CUERPO HUMANO; CARACTERÍSTICAS HUMANAS; ASISTENCIA MÉDICA.
Palabras clave: género, cuerpo, salud, enfermedad, asistencia médica.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.