La clase taller. Su influencia en la labor humanística del profesor.

Authors

  • MsC. Arturo Puga García
  • MsC. Mayra Madiedo Albolatrach
  • María C. de Rojas Gómez
  • Cira Julia Márquez Socarrás
  • Est. Ailed Rodríguez Jiménez

Abstract

Se hizo referencia a la interacción entre los miembros del grupo escolar, y la educación como proceso de interacción y comunicación. Se mencionaron los modelos fundamentales de educación. Se hizo referencia a cómo perfeccionar la formación del estudiantado en Ciencias Médicas y el papel que en este fin juegan los Talleres Integradores. Se precisaron las funciones de la Clase Taller y el rol que esta  forma organizativa docente tiene en la formación humanística de los estudiantes. Igualmente se expusieron las metas de la Educación en la Clase Taller, así como diversas sugerencias metodológicas para la enseñanza taller.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

MsC. Arturo Puga García

Profesor de la FCM, especialidad: Embriología. Profesor auxiliar

MsC. Mayra Madiedo Albolatrach

Profesor de la FCM, especialidad: Bioquímica. Profesor auxiliar

María C. de Rojas Gómez

Profesor de la FCM, especialidad: Psicología. Profesor auxiliar

Cira Julia Márquez Socarrás

Profesor de la FCM, especialidad: Pediatría. Profesor auxiliar

Est. Ailed Rodríguez Jiménez

Est. 5to año de Medicina

Published

2012-04-10

How to Cite

1.
Puga García MA, Madiedo Albolatrach MM, de Rojas Gómez MC, Márquez Socarrás CJ, Rodríguez Jiménez EA. La clase taller. Su influencia en la labor humanística del profesor. Gac méd espirit [Internet]. 2012 Apr. 10 [cited 2025 Aug. 31];7(1):11. Available from: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/915

Issue

Section

RESEARCH ARTICLES (Original)