Alteraciones electroencefalográficas en niños con trastornos por déficit de atención/hiperactividad.

Authors

  • Juan Manuel Rojas de Dios
  • Arturo José Somano Reyes
  • Lucia del Alba Pérez
  • Maricelis Mojena Roblejo
  • Omar Hernández Trimiño
  • Rodneys M Jiménez Morales

Abstract

Fundamento: el trastorno por déficit de la atención con o sin hiperactividad puede generar bajo rendimiento escolar y a la vez coexistir con otras entidades, su identificación ha pasado por diferentes momentos históricos, siendo difícil el diagnóstico, apoyándose para el mismo en otros medios como el electroencefalograma que ayuda a establecer el diagnóstico/pronóstico. Objetivos: describir el comportamiento de la actividad electroencefalográfica en un grupo de niños con trastorno por déficit de la atención y argumentar desde un enfoque neuropsicofisiológico los resultados identificados. Metodología: se realizó un estudio descriptivo en una muestra incidental de 25 niños de ambos sexos entre las edades de 6-12 años diagnosticados con TDAH, para ello se realizó un registro electroencefalográfico utilizando el sistema 10/20. Resultados: el 76 % de los pacientes presentó cambios paroxísticos; de ellos el 78,9 % fueron ondas lentas angulares ubicadas en las regiones fronto-centro-parieto-temporales, de los que el 36,8 % fueron izquierdas y el 47,4 % bilaterales, indicativo de mayor toma izquierda. Conclusiones: se comprueba la presencia de paroxismos cuya topografía coincide con las áreas de control y planificación de la conducta y de recepción, elaboración y procesamiento de la información, lo que es sostenido por sólidos argumentos neuropsicofisiológicos.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Juan Manuel Rojas de Dios

Licenciado en Enfermería. Especialista de 1<sup>er</sup> grado en Fisiolog&iacute;a Normal y Patológica (neurofisiolog&iacute;a cl&iacute;nica). Profesor Instructor. Hospital General Universitario Camilo Cienfuegos. Sancti Sp&iacute;ritus. Cuba

Arturo José Somano Reyes

Especialista de 1<sup>er</sup> grado en Fisiolog&iacute;a Normal y Patol&oacute;gica (neurofisiolog&iacute;a cl&iacute;nica). Profesor Asistente. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Cuba

Lucia del Alba Pérez

Licenciada en psicolog&iacute;a. Especialista en psicolog&iacute;a de la salud. Máster en Psicolog&iacute;a M&eacute;dica. Doctora en Ciencias Psicol&oacute;gicas. Profesor Titular. Universidad de Ciencias M&eacute;dicas de Villa Clara. Cuba

Maricelis Mojena Roblejo

Licenciado en Enfermer&iacute;a. Especialista de 1<sup>er</sup> grado en Fisiolog&iacute;a Normal y Patol&oacute;gica (neurofisiolog&iacute;a cl&iacute;nica). Profesor Asistente. Hospital Pedi&aacute;trico Docente Provincial Jose Luis Miranda Villa Clara. Cuba

Omar Hernández Trimiño

Licenciado en Matem&aacute;tica. M&aacute;ster en Educaci&oacute;n Superior. M&aacute;ster en Educaci&oacute;n Avanzada. Profesor Auxiliar. Universidad de Ciencias M&eacute;dicas de Villa Clara. Cuba

Rodneys M Jiménez Morales

Licenciado en Psicolog&iacute;a. M&aacute;ster en Psicolog&iacute;a m&eacute;dica. Profesor Auxiliar. Hospital Provincial de Rehabilitaci&oacute;n. Sancti Sp&iacute;ritus. Cuba

Published

2012-08-19

How to Cite

1.
Rojas de Dios JM, Somano Reyes AJ, Alba Pérez L del, Mojena Roblejo M, Hernández Trimiño O, Jiménez Morales RM. Alteraciones electroencefalográficas en niños con trastornos por déficit de atención/hiperactividad. Gac méd espirit [Internet]. 2012 Aug. 19 [cited 2025 Aug. 9];14(2):8. Available from: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/145

Issue

Section

RESEARCH ARTICLES (Original)