Propuesta de acciones para el perfeccionamiento de las competencias docentes de los pediatras del Hospital Pedriatrico de Sancti Spíritus.
Abstract
Se presentó una propuesta de superación profesional de corte pedagógico, dirigida a los pediatras docentes del Hospital Pediátrico de Sancti Spiritus, con el objetivo de elevar sus conocimientos y habilidades con relación a las competencias docentes básicas. Se aplicaron varios instrumentos a las diferentes personas que forman parte del proceso docente – educativo, a través de los que se detectaron como principales dificultades: las relacionadas con los métodos activos de la enseñanza en las diferentes formas docentes, escaso uso de los medios de enseñanza, problemas en la aplicación de los sistemas de evaluación, y otras con menos frecuencia. Se destacó la coincidencia de criterios entre los sujetos, objetos de estudios y se corroboró la necesidad de la propuesta. La propuesta de acciones para la superación pedagógica consta de un curso, dos talleres y posteriormente el diplomado y la Maestría de Educación Médica Superior, siguiendo la escala certificativa. Se recomendó la aplicación de esta propuesta metodológica y el análisis de su impacto.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.