Influencia del programa educativo de salud bucodental: Cuida tu sonrisa y la de los tuyos, en los niños y niñas de cuarto grado de la escuela Bernardo Arias Castillo. Sancti Spíritus.
Abstract
Se realizó un estudio experimental de intervención educativa con diseño antes y después en un ambiente no controlado para modificar favorablemente los conocimientos, actitudes y prácticas sobre salud bucal en 86 niños (as) de cuarto grado de la escuela Bernardo Arias Castillo de Sancti Spíritus en el curso 2003-2004. Sus necesidades de aprendizaje se identificaron a través de una encuesta y la eficiencia del cepillado bucodental mediante el control de placa dentobacteriana. A partir de la información obtenida se diseñó y aplicó un Programa Educativo denominado “Cuida tu sonrisa y la de los tuyos”, con diversas técnicas afectivas participativas. El proceso de recogida de la información se repitió para la valoración con los resultados iniciales. Se apreció un cambio de 8,1 % de conocimientos suficientes a un 88,3% y en la eficiencia del cepillado (que se interpretó como higiene bucal adecuada) de un 18,6 % a un 81,1 %. En ambas etapas no hubo diferencia de los resultados entre los sexos y su significación estadística se determinó mediante el test de Mc Nemar, que evidenció la efectividad del Programa Educativo aplicado.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.