Comportamiento de las patologías pulpares y periapicales en los pacientes mayores de 19 años. Área Sur de Sancti Spíritus. Junio 2006 - abril 2007.

Autores/as

  • Yillian Gómez Porcegué
  • María Elena García Sánchez

Resumen

Introducción: Las patologías pulpares y periapicales se sitúan entre las enfermedades que más llevan a los pacientes a acudir a una consulta de urgencia estomatológica. Objetivo: Determinar el comportamiento de las patologías pulpares y periapicales agudas en las urgencias en los pacientes mayores de 19 años, pertenecientes al Área Sur de Sancti Spíritus, en el período comprendido de junio 2006 a abril 2007. Material y método: Se realizó un estudio descriptivo, transversal. La población estuvo conformada por 385 pacientes, quedando de muestra 224 con este tipo de patología, previo consentimiento informado, los cuales se dividieron en grupos de edades y sexo. En la investigación se utilizaron los métodos del nivel teórico para estudiar la trayectoria real del fenómeno y acontecimientos al de cursar de la historia. Resultados: El factor etiológico que más incidió en la aparición de las patologías pulpares y periapicales fue la caries dental con un 90,6 %, comportándose de forma similar en todas las edades. La caries dental fue el factor etiológico de estas patologías que afectó en mayor por ciento a los molares permanentes con un 51,7 %, mientras que los traumas afectaron en un 100 % a los incisivos permanentes. Conclusiones: Las pulpitis reversibles y el absceso alveolar agudo fueron las que predominaron. La caries dental fue el factor etiológico que más incidió en la aparición de estas enfermedades, siendo los molares el grupo más afectado por ellas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yillian Gómez Porcegué

Especialista de 1er grado en Estomatología General Integral. Master en atención de Urgencias Estomatológicas. Profesor Instructor

María Elena García Sánchez

Especialista de 2do grado en Estomatología General Integral. Master en Ciencias de la Educación. Profesor Asistente

Descargas

Publicado

2017-05-04

Cómo citar

1.
Gómez Porcegué Y, García Sánchez ME. Comportamiento de las patologías pulpares y periapicales en los pacientes mayores de 19 años. Área Sur de Sancti Spíritus. Junio 2006 - abril 2007. Gac méd espirit [Internet]. 4 de mayo de 2017 [citado 9 de agosto de 2025];11(1):6. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/851

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)