La formación continua del profesor en la universidad cubana actual
Abstract
Fundamento: Dentro de los cambios que se llevan a cabo en la educación superior contemporánea se encuentra el perfeccionamiento de la formación continua del profesor universitario como necesidad para enfrentar los retos que le impone la sociedad a la universidad. Objetivo: Identificar los fundamentos teóricos que sustentan la formación continua del profesor en la universidad cubana actual. Desarrollo: Se realiza un estudio analizan los principales conceptos que sustentan este proceso y la relación existente entre ellos. Conclusiones: La formación continua del profesor universitario en Cuba se fundamenta en los principios de la educación permanente y se promueve a través de la superación profesional que se ofrece a los profesores universitarios en ejercicio para satisfacer las necesidades de adquisición y actualización permanente de conocimientos, habilidades y valores que le exige el contexto actual para la transformación de la práctica educativa y la calidad de su desempeño.
DeCS: EDUCACIÓN CONTINUA; DOCENTES; EDUCACIÓN PROFESIONAL; EDUCACIÓN DE POSGRADO.
Palabras clave: Educación continua; formación continua; docentes; profesor universitario; educación profesional; educación de posgrado.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.