Marcelino Weiss y Gramatges, su legado en la formación de los estomatólogos de Sancti Spíritus

Autores/as

Palabras clave:

Marcelino Weiss, estomatología, docencia, personalidades, Cuba

Resumen

Fundamento: Marcelino Weiss fue un reconocido estomatólogo que luchó para que el dentista fuera un médico especializado.

Objetivo: Describir la vida personal y profesional de Marcelino Weiss y Gramatges y su legado a la estomatología de Sancti Spíritus.

Metodología: Se realizó un estudio relacionado con la historia en ciencias de la salud, sobre la vida de Marcelino Weiss y Gramatges desde su nacimiento en Sancti Spíritus 1877 hasta su fallecimiento en La Habana en 1927, para lo cual se confeccionó una estrategia de búsqueda de la información, se consultaron bases de datos disponibles en el portal de Infomed. Se emplearon métodos del nivel teórico y métodos empíricos.

Conclusiones: La vida y obra del Dr. Marcelino Weiss y Gramatges constituye un paradigma a seguir para las actuales y futuras generaciones de profesionales de la estomatología espirituana. Por sus valores, destacada labor patriótica, notable trayectoria asistencial, docente e investigativa, logró el reconocimiento y la admiración de todos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Rojas Ochoa F. Tributo al Centenario. Rev cuba salud pública [Internet]. 2009 [citado 2 Ago 2020];35(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rcsp/v35n2/spu01209.pdf

2. Cuba. Minsap. Modelo del Profesional para la formación de estomatólogos plan de estudios “D” 2010. La Habana: Minsap.

3. García-Roco Pérez O, Méndez Martínez MJ. Breve historia de la cirugía bucal y máxilofacial. Rev Humanid medicina [Internet]. 2002 [citado 2 Ago 2020];2(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/hmc/v2n1/hmc020102.pdf

4. EcuRed. Facultad de Estomatología de La Habana [Internet]. La Habana: Ecured; [actualizado 14 Feb 2020; citado 4 Ago 2020]. Disponible en: https://www.ecured.cu/Facultad_de_Estomatolog%C3%ADa_de_La_Habana

5. Cuba. Gaceta Oficial de la República. Constitución de la República de Cuba [Internet]. La Habana: Gaceta Oficial; 2019. [citado 4 Ago 2020]. Disponible en: http://www.granma.cu/file/pdf/gaceta/Nueva%20Constituci%C3%B3n%20240%20KB-1.pdf

6. Cuba. Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba. Ley no.41. Ley de la Salud Pública. La Habana: Gaceta Oficial; 1983. Disponible en: http://www.parlamentocubano.gob.cu/index.php/documento/ley-de-la-salud-publica/

7. Sosa M, Toledo T, Barciela MC, García M, Rojo M, Morgado DE, et al. Programa Nacional de Atención Estomatológica Integral a la población [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2013. [citado 4 Ago 2020]. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros/programa_nac_aten_estomatologia_poblacion/completo_prog._nac_atenc._estomat._poblc..pdf

8. Gispert Abreu EÁ. Sociedad Cubana de Estomatología: antecedentes y proyecciones. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 2009 [citado 2 Ago 2020];46(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/est/v46n1/est01109.pdf

9. EcuRed. Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana [Internet]. La Habana: EcuRed; 2010. [actualizado 14 Feb 2020; citado 4 abr 2020]. Disponible en: https://www.ecured.cu/Real_Academia_de_Ciencias_M%C3%A9dicas,_F%C3%ADsicas_y_Naturales_de_La_Habana

10. Ramos-Guadalupe LE. La Utopía Consumada. Introspección de Nicolás José Gutiérrez en el acto de Fundación de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas Naturales de la Habana. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba [Internet]. 2011 [citado 2 Ago 2020].1(1). Disponible en: http://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/article/view/8/8

11. EcuRed. Cirujanos Dentales Académicos. Pedro Calvo Castellanos [Internet]. La Habana; [actualizado 14 Feb 2020; citado 4 Ago 2020]. Disponible en: https://www.ecured.cu/Pedro_Calvo_Castellanos

12. Companioni Landín FA. Profesor de mérito: doctor Ismael Clark y Mascaró. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 2000 [citado 2 Ago 2020];37(2):120-122. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/est/v37n2/est08200.pdf

13. Le Roy. Discurso de contestación al ingreso de Andrés G. Weber a la Academia de Ciencias. Anales de la Acad CMFN de La Habana. 1923;59:428-34.

14. Ismael Anselmo Clark Mascaró. Fondo Académicos; “Ismael Anselmo Clark Mascaró (1876-1964)” (Copia mecanográfica). En: Archivo de la Comisión de Historia del Liceo Artístico y Literario de Regla.

15. EcuRed. Federico Poey Aguirre [Internet]. La Habana: EcuRed; [actualizado 14 Feb 2020; citado 4 Ago 2020]. Disponible en: https://www.ecured.cu/Federico_Poey_Aguirre

16. EcuRed. Rafael Biada Dini [Internet]. La Habana: Ecured; [actualizado 14 Feb 2020; citado 4 Ago 2020]. Disponible en: https://www.ecured.cu/Rafael_Biada_Dini

17. EcuRed. Cirujanos Dentales Académicos. Mario Martínez Azcue [Internet]. Cuba: EcuRed; 2010 [actualizado 14 Feb 2020; citado 4 Ago 2020]. Disponible en: https://www.ecured.cu/Mario_Mart%C3%ADnez_Azcue

18. Oliva Núñez AM. Joyas de las publicaciones periódicas cubanas del siglo xix en Colección Cubana de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí. Bibliotecas Anales de Investigación [Internet]. 2014 [citado 2 Ago 2020];10(10):289-293. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5704510

19. Infomed. Universidad Ciencias Médicas de la Habana. Marcelino Weiss Gramatges. Disponible en: https://instituciones.sld.cu/ucmh/files/2020/06/MARCELINO-WEISS-GRAMATGES.pdf

20. Martínez-Fortún JA, Foyo JA. Apuntes para la Historia de la Odontología en Cuba. Cuadernos de Historia de la Salud Pública. Disponible en: http://files.sld.cu/digitalizacion-bmn/files/2018/10/0045-9178.1963.0023.0002.pdf

Descargas

Publicado

2021-04-10

Cómo citar

1.
Pérez García ME, Bravo Rodríguez MM, Espinosa Tejeda N de las M, Rodríguez-Gallo Moreno MS, Llano Gil EA. Marcelino Weiss y Gramatges, su legado en la formación de los estomatólogos de Sancti Spíritus. Gac méd espirit [Internet]. 10 de abril de 2021 [citado 25 de agosto de 2025];23(1). Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/2247

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)