El diálogo: Base de la comunicación.
Resumen
RESUMENEs innegable el valor del diálogo dentro de las formas elocutivas principales: la exposición, la narración y la descripción, además, a ello se debe añadir que la obra insignia de la Literatura Española: “Don Quijote de la Mancha”, es un continuo ir y venir de Quijote a Sancho y viceversa, que en la filosofía durante muchos años se canalizó por los diálogos o controversias entre los pensadores de la época; no obstante, la vorágine y otras prioridades hacen muchas veces no detenerse en los diálogos diarios. Es necesario que los jóvenes universitarios en su intercambio con profesores, pacientes y otras personas, pongan en práctica las cualidades y requerimientos de los diálogos, y aquí un único objetivo: ¿Cómo entablar un diálogo para una mejor comunicación? La principal conclusión está dada en que el texto dialogado es la unidad básica de la comunicación y debe estar acompañada de naturalidad, claridad, significación y matices.
DeCS: COMUNICACIÓN, CONDUCTA VERBAL .
Palabras clave: Comunicación, conducta verbal .
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.