El diálogo: Base de la comunicación.

Authors

  • Leidy Mendoza Lorenzo

Abstract

RESUMEN

Es innegable el valor del diálogo dentro de las formas elocutivas principales: la exposición, la narración y la descripción, además, a ello se debe añadir que la obra insignia de la Literatura Española: “Don Quijote de la Mancha”, es un continuo ir y venir de Quijote a Sancho y viceversa,  que en la filosofía durante muchos años se canalizó por los diálogos o controversias entre los pensadores de la época; no obstante, la vorágine y otras prioridades hacen muchas veces no detenerse en los diálogos diarios. Es necesario que los jóvenes universitarios en su intercambio con profesores, pacientes y otras personas, pongan en práctica las cualidades y requerimientos de los diálogos, y aquí un único objetivo: ¿Cómo entablar un diálogo para una mejor comunicación? La principal conclusión está dada en que el texto dialogado es la unidad básica de la comunicación y debe estar acompañada de naturalidad, claridad, significación y matices.     

DeCS: COMUNICACIÓN, CONDUCTA VERBAL .
Palabras clave: Comunicación, conducta verbal .

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-10-26

How to Cite

1.
Mendoza Lorenzo L. El diálogo: Base de la comunicación. Gac méd espirit [Internet]. 2018 Oct. 26 [cited 2025 Aug. 23];. Available from: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1867

Issue

Section

BIBLIOGRAPHIC REVIEW