Bloqueo paracervical vs anestesia general intravenosa en la aspiración y legrado endouterino. Trinidad.2006.

Autores/as

  • Rubén Rodríguez Rodríguez
  • Carlos M. Mujica Silva
  • Lilián Clará Morell
  • Alfredo Morales Rodríguez
  • Antonio Sánchez Rodríguez
  • Mario A. Triana Estrada

Resumen

En la práctica diaria se han observado los  efectos adversos propios de la anestesia general intravenosa, así como de las ventajas del bloqueo anestésico paracervical durante la aspiración y el legrado  endouterino, por lo que el objetivo de este trabajo es comparar los resultados de este proceder al emplear bloqueo anestésico paracervical o anestesia general intravenosa, para ello el material y método fue el estudio analítico, prospectivo, llevado a cabo en la Unidad de Legrados del Hospital General de Trinidad, en el período comprendido desde 1ro de enero hasta el 31 de diciembre del 2006. Fueron incluidas un total de 356 pacientes anunciadas electivamente para aspiración y legrado uterino, que se distribuyeron de manera aleatoria en 2 grupos: grupo control (n=180) recibió anestesia general intravenosa con atropina, diazepam y tiopental, y grupo estudio (n=176), a quienes se les practicó bloqueo anestésico paracervical con lidocaína 1%. En los resultados obtenidos se aprecia que la media del período de latencia en el primer grupo fue significativamente menor que la del segundo grupo. El 97.8% de las mujeres del grupo control tuvieron efectos adversos, siendo la taquicardia, xerostomía y flushing facial los más frecuentes; mientras que en el grupo estudio solo 10.8% presentó efectos adversos, fundamentalmente manifestaciones vagales (náuseas, lipotimia y bradicardia). Por lo que se arriba a las conclusiones de que la aspiración y legrado endouterino tiene mayor riesgo de complicaciones al realizarse bajo anestesia general intravenosa en comparación con el bloqueo paracervical. Este último provee una analgesia postoperatoria significativamente mayor que la anestesia general intravenosa para este tipo de proceder y un costo menor.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rubén Rodríguez Rodríguez

Especialista de 1er grado en Anestesiología y Reanimación. Profesor Instructor

Carlos M. Mujica Silva

Especialista de 1er grado en Anestesiología y Reanimación. Profesor Instructor

Lilián Clará Morell

Especialista de 1er grado en Anestesiología y Reanimación. Profesor Instructor

Alfredo Morales Rodríguez

Especialista de 1er grado en Ginecoobstetricia. Profesor Instructor

Antonio Sánchez Rodríguez

MGI, verticalizado en Ginecoobstetricia. Profesor Instructor

Mario A. Triana Estrada

MGI, verticalizado en Ginecoobstetricia. Profesor Instructor

Descargas

Publicado

2012-04-10

Cómo citar

1.
Rodríguez Rodríguez R, Mujica Silva CM, Clará Morell L, Morales Rodríguez A, Sánchez Rodríguez A, Triana Estrada MA. Bloqueo paracervical vs anestesia general intravenosa en la aspiración y legrado endouterino. Trinidad.2006. Gac méd espirit [Internet]. 10 de abril de 2012 [citado 25 de agosto de 2025];10(1):9. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1226

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)