Herida penetrante cardíaca por arpón. Presentación de un caso.
Abstract
Se presenta el manejo de un caso de herida penetrante en aurícula derecha, por un arpón, que afortunadamente el hermano no le retiró instintivamente en el lugar de los hechos. El resultado no hubiese sido el mismo sin la actuación del SIUM, así como la disposición inmediata de los servicios de cirugía y anestesia-reanimación. Se realizó esternotomía media, abordando el mediastino con el cuchillete de esternón. Se encontró lesión de 1 cm. en la aurícula derecha, se realizó auriculorrafia con la ayuda de la sonda de föley y resección atípica de la língula. La contaminación séptica de la cavidad pleural fue la complicación más lamentable; realizándose minitoracotomía y colocación de sondas para lavados pleurales y posteriormente ventana pleural. Los resultados de este trabajo evidencian lo infrecuente de esta patología, no existiendo reportes en nuestra provincia de la evidencia de de esta enfermedad.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.