Resultados del tratamiento de la úlcera gastroduodenal perforada. Estudio en 10 años

Authors

  • Jesús M. Gómez Triana
  • Benigno J Gallego Díaz
  • Ridel Odales Ibarra
  • Leovigildo Aquino Pérez

Abstract

Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal con el objetivo de mostrar los resultados de la úlcera péptica gastroduodenal perforada en el Hospital Universitario “Camilo Cienfuegos” de Sancti Spíritus. Se hizo una revisión de 176 historias clínicas de los pacientes que fueron operados por este diagnóstico en el período de enero de 1996 a enero del 2005. Se encontró que predominó el sexo el masculino y en mayores de 60 años. La localización anatómica de la úlcera en la mayoría de los pacientes fue duodenal. La epigastralgia y el abdomen en tabla fueron el síntoma y el signo más encontrados. La técnica quirúrgica más empleada fue la sutura y epiploplastia de la úlcera. La complicación que predominó fue la sepsis de la herida. La mayoría de los pacientes acudieron al cuerpo de guardia en las primeras 11 horas.La mortalidad fue de un 23.29%.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Jesús M. Gómez Triana

Especialista de 2do grado en Cirugía General. Profesor Auxiliar

Benigno J Gallego Díaz

Especialista de 2do grado en Cirugía General. Profesor Asistente

Ridel Odales Ibarra

Especialista de 1er grado en Cirugía General. Profesor Instructor

Leovigildo Aquino Pérez

Especialista de 1er grado en Cirugía General. Profesor Instructor

Published

2017-03-23

How to Cite

1.
Gómez Triana JM, Gallego Díaz BJ, Odales Ibarra R, Aquino Pérez L. Resultados del tratamiento de la úlcera gastroduodenal perforada. Estudio en 10 años. Gac méd espirit [Internet]. 2017 Mar. 23 [cited 2025 Oct. 11];9(2):7. Available from: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/787

Issue

Section

RESEARCH ARTICLES (Original)