Resultados en la aplicación de una encuesta de evaluación rápida ambiental en centros escolares seleccionados. Pilotaje. Provincia Sancti Spíritus. 2005
Abstract
Partiendo de una descripción del cuadro higiénico-epidemiológico de un grupo de centros educacionales seleccionados en la Provincia de Sancti Spíritus para la aplicación de una encuesta de evaluación rápida que comprende la evaluación de la atención medica integral, así como los elementos y /o factores de riesgo higiénicos del ambiente en cada escuela comprendida en el estudio, buscando la asociación entre los posibles y fundamentales factores de riesgo y las patologías prevalentes. Con ese objetivo se hace una aproximación inicial de forma general, tomándose los comportamientos y variaciones en los indicadores principales (trazadores) de los programas de agua, alimentos, residuales, vectores y otros, así como la población afectada (universo) en cada aspecto considerado, llevándose a su posible correlación con la variación de la incidencia prevalente. Los datos primarios son tomados de la encuesta aplicada por los autores, informaciones estadísticas de los sectoriales de salud y educación, y otros registros, confeccionándose una versión resumida del cuadro higiénico epidemiológico de dichos centros. Con la información obtenida se procede a aplicar un tipo de matriz cualicuantitativa que califica los aspectos de vulnerabilidad, propensión del medio, calidad de los servicios y características ecológicas de la contaminación en rangos que reflejan un determinado nivel de riesgo, presentado por cada centro educacional seleccionado.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.