Por una cultura de la calidad del proceso formativo en las carreras de Ciencias Médicas

Authors

  • Berto Delis Conde Fernández
  • Pedro Luis García Alfonso

Abstract

La calidad de la educación superior es un reto indispensable para la universidad en el siglo XXI; constituye la calidad educativa un reclamo constante expresado por estudiantes, profesores y por la comunidad académica a nivel internacional; para la universidad médica cubana es importante esta problemática. Con una historia que data desde 1726, la formación inicial o de pregrado en la carrera de Medicina resulta de un devenir caracterizado por referencias a la calidad, aún cuando los criterios valorativos varían con el tiempo, el avance de los conocimientos científicos y los requerimientos de la sociedad.

DeCS: EDUCACIÓN MÉDICA/métodos;  EVALUACIÓN EDUCACIONAL/métodos;  CONTROL DE CALIDAD; EDUCACIÓN SUPERIOR.

Palabras clave: Educación médica; métodos; evaluación educacional; control de calidad; educación superior.


 

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Berto Delis Conde Fernández

Doctor en Ciencia Pedagógicas. Profesor titular de Medicina Interna. Especialista de 2do grado en Medicina Interna. Máster en Ciencias de la Edcuación Superior. Investigador adjunto. Profesor principal de Medicina Interna. Hospital Provincial "Camilo Cienfuegos" de Sancti Spiritus

Published

2015-11-23

How to Cite

1.
Conde Fernández BD, García Alfonso PL. Por una cultura de la calidad del proceso formativo en las carreras de Ciencias Médicas. Gac méd espirit [Internet]. 2015 Nov. 23 [cited 2025 Oct. 11];17(3):1-6. Available from: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/776

Issue

Section

EDITORIAL