Tialismo como presentación clínica atípica del divertículo de Zencker: reporte de un caso

Authors

  • Mirian Belkis Nápoles Valdés
  • Yenisley Chongo Gómez
  • Francisco Lorenzo Castillo
  • Oscar D. Pérez Rodríguez

Abstract

RESUMEN

Fundamento: El divertículo de Zencker es relativamente infrecuente, puede presentarse con sintomatologías típicas de la enfermedad o con otras manifestaciones atípicas, como el tialismo o crisis sialorreica Objetivo: Describir el tialismo o crisis sialorreica como forma de presentación no habitual del divertículo de Zencker. Presentación de caso: Paciente masculino de 60 años de edad que acudió a la consulta de gastroenterología porque desde hacía un año presentaba exceso de salivación o crisis sialorreica, acompañado en ocasiones de regurgitaciones y acidez. Entre los medios diagnósticos utilizados estuvo el esofagograma contrastado mediante el cual se diagnosticó un divertículo de Zencker. Al paciente se le realizó una cervicotomía lateral izquierda con resección del divertículo y ligadura de su base. Conclusiones: El método clínico es la piedra angular para sospechar el diagnóstico del divertículo de Zencker aunque su forma de presentación clínica sea infrecuente o atípica, como lo es el tialismo o la crisis sialorreica.

DeCS: DIVERTÍCULO DE ZENKER/diagnóstico; ESTUDIOS DE CASOS 

Palabras clave: Divertículo de Zencker, diagnóstico, tialismo, sialorrea.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-11-10

How to Cite

1.
Nápoles Valdés MB, Chongo Gómez Y, Lorenzo Castillo F, Pérez Rodríguez OD. Tialismo como presentación clínica atípica del divertículo de Zencker: reporte de un caso. Gac méd espirit [Internet]. 2014 Nov. 10 [cited 2025 Aug. 25];16(3):127-33. Available from: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/628

Issue

Section

RESEARCH ARTICLES (Original)