Nivel de información en pacientes y profesionales de la salud sobre manifestaciones bucales secundarias a la quimioterapia
Keywords:
Quimioterapia, Manifestaciones bucales, Nivel de informaciónAbstract
Fundamento: El tratamiento del cáncer sigue basándose en la administración de quimioterapia, sus efectos pueden provocar alteraciones en la cavidad bucal.
Objetivo: Identificar el nivel de información de pacientes y profesionales de la salud sobre manifestaciones bucales secundarias a quimioterapia.
Metodología: Estudio descriptivo transversal en el servicio de Oncología del Hospital General de Sancti Spíritus, de septiembre 2019 a julio 2021. Se incluyeron 80 pacientes con tratamiento de quimioterapia, 16 especialistas en Oncología y 6 enfermeras. Se utilizaron métodos del nivel teórico y empírico. Las variables utilizadas fueron: edad, sexo y nivel de información en pacientes y profesionales de salud sobre manifestaciones bucales secundarias a quimioterapia.
Resultados: El 52.5 % de los pacientes fue del sexo femenino, el 51.3 % del grupo de 60-64 años. Se constató un nivel de información bueno sobre manifestaciones bucales secundarias a quimioterapia en el 55 % de los pacientes, el 100 % de los oncólogos y el 83.3 % de las enfermeras.
Conclusiones: El nivel de información de los pacientes sobre las manifestaciones bucales secundarias a los tratamientos de quimioterapia fue bueno en gran parte de esta población, en la totalidad de los especialistas de Oncología y de las licenciadas en enfermería.
Downloads
References
1- Miguel Cruz PA, Niño Peña A, Batista Marrero K, Miguel-Soca PE. Factores de riesgo de cáncer bucal. Rev cuba estomatol [Internet]. 2016 [citado 14 Jul 2021];53(3):128-45. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/est/v53n3/est06316.pdf
2- Ordoñez D, Osorio Ruiz K, Moreno F. Atención odontológica de pacientes oncológicos desde la perspectiva de actores institucionales en Cali, Colombia, 2019. Acta Odontol Colomb [Internet]. 2020 [citado 14 Jul 2021];10(1):71-83. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/83197/pdf
3- Campos de Araujo Thyago L, Martins Mesquita LK, Mendonça Vitorino R, Maia Nobre de Macedo AK, do Amaral RC, Fonseca Silva T. Manifestações bucais em pacientes submetidos a tratamento quimioterápico. Rev cuba estomatol [Internet]. 2015 [citado 26 Feb 2021];52(4):16-21. Disponible en: http://www.revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/832/218
4- Hernández-Cuétara L, Ramírez-Ramírez R, Serrano-Diaz B, Fernández-Queija Y. Lesiones cancerígenas y precancerosas bucales. Factores de riesgos asociados. Policlínico Bernardo Posse. Año 2017. Rev méd electrón [Internet]. 2019 [citado 26 Feb 2021];41(3):618-27. Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/2692/pdf_632
5- Jacobo M, Ochoa-Vigo K. Influencia de una intervención educativa en el conocimiento sobre la prevención de mucositis oral en pacientes sometidos a quimioterapia. Rev Med Hered [Internet]. 2013 [citado 14 Jul 2021];24(4):281-6. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/rmh/v24n4/v24n4ao3.pdf
6- Balbis Cabrera M, Mur Villar N, Reyes Rivera Claudia B. Perspectiva social del autocuidado en los pacientes con cáncer bucal. Hum méd [Internet]. 2020 [citado 14 Jul 2021];20(1):167-88. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/hmc/v20n1/1727-8120-hmc-20-01-167.pdf
7- Sabater Recolons MM, Rodríguez de Rivera Campillo ME, López López J, Chimenos Küstner E. Manifestaciones orales secundarias al tratamiento oncológico: Pautas de actuación odontológica. Av Odontoestomatol [Internet]. 2006 [citado 14 Jul 2021];22(6):335-42. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/odonto/v22n6/original4.pdf
8- Taibi R, Lleshi A, Barzan L, Fiorica F, Leghissa M, Vaccher E, et al. Head and neck cancer survivors patients and late effects related to oncologic treatment: update of literature. Eur Rev Med Pharmacol Sci [Internet]. 2014 [cited 2021 Jan 21];18(10):1473-81. Available from: https://www.europeanreview.org/wp/wp-content/uploads/1473-1481.pdf
9- Rodríguez González GM, Valentín González F, Conde Suárez HF, Vila Morales D. Nivel de conocimiento sobre cáncer bucal en un sector de la población. Rev méd electrón [Internet]. 2017 Abr [citado 21 Ene 2021];39(2):233-44. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rme/v39n2/rme090217.pdf
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.