Una tríada necesaria para el desarrollo y la sostenibilidad del sistema nacional de salud cubano
Downloads
References
1-Resolución Ministerial No. 84. Reglamento del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud. Gaceta Oficial de la República de Cuba, n.o 12, (febrero-19-2015) [Internet] [citado 2020 Mar 19] Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/resolucion-84-de-2015-de-ministerio-de-salud-publica
2- Véliz Martínez PL. Sociedades científicas y los Grupos nacionales de las especialidades médicas “palancas para el desarrollo” de la salud. INFODIR [Internet]. 2017 [citado 12 Mar 2020];25(julio-diciembre):3-6. Disponible en: http://www.revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/427
3- Véliz Martínez PL. Papel de las Sociedades Científicas cubanas de la salud en la actualidad. En: Convención Internacional de Salud. La Habana: Editorial de Ciencias Médicas; 2015 [Internet]. [citado 2020 Mar 19]. Disponible en:
http://www.convencionsalud2015.sld.cu/index.php/convencionsalud/2015/paper/view/924/747
4- Cuba. Informe nacional sobre la implementación de la Agenda 2030. Informe voluntario de Cuba. 2019 [citado 2020 Mar 19] Disponible en: https://foroalc2030.cepal.org/2019/sites/foro2019/files/informe_nacional_voluntario_de_cuba_sobre_implementacion_de_la_agenda_2030.pdf
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.