Consideraciones acerca de la frecuencia y resistencia a los antimicrobianos de las bacterias no fermentadoras.

Authors

  • MIRIAM RAMOS ACOSTA
  • JUAN ALBERTO SILVA LLORENTE
  • BÁRBARA LAMADRID BORRELL
  • MARTHA GUERRA GONZÁLEZ
  • ANA LIDIA MEDINA BETANCOURT

Abstract

RESUMEN

Se estudiaron las bacterias gramnegativas, no fermentadoras, aisladas en muestras clínicas, de pacientes ingresados en el Hospital Provincial Universitario “Camilo Cienfuegos” de Sancti Spirítus, en el período de enero a diciembre del 2005, clasificándolas hasta el nivel de especies. Se les realizó antibiograma por el método de difusión en placa de Kirby y Bauer, se utilizó la cepa de control internacional (Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853) para el mismo.

El género Pseudomonas y dentro de ellas la especie aeruginosa , fue la más aislada, seguido en orden de  frecuencia  de los Acinetobacter calcoaceticus ,con la variedad baumani, como única especie encontrada. En muestras de sangre, catéter y   secreciones purulentas, se encontró el mayor número de aislamientos. Los antimicrobianos de reciente aplicación como: el imipenem, aztreonam y quinolonas son útiles para tratar estas infecciones, la amikacina aún es eficaz, según nuestro trabajo con porcentajes de resistencia por debajo del 50%.

DeCS: RESISTENCIA MICROBIANA A LAS DROGAS, BACTERIAS GRAMNEGATIVAS / aislamiento and purificación .
Palabras clave: RESISTENCIA MICROBIANA A LAS DROGAS, BACTERIAS GRAMNEGATIVAS / aislamiento and purificación .

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-10-19

How to Cite

1.
RAMOS ACOSTA M, SILVA LLORENTE JA, LAMADRID BORRELL B, GUERRA GONZÁLEZ M, MEDINA BETANCOURT AL. Consideraciones acerca de la frecuencia y resistencia a los antimicrobianos de las bacterias no fermentadoras. Gac méd espirit [Internet]. 2018 Oct. 19 [cited 2025 Aug. 25];8. Available from: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1845

Issue

Section

RESEARCH ARTICLES (Original)