Neumonía recurrente: presentación clínica de la hemosiderosis pulmonar idiopática en una niña de tres años.
Abstract
Fundamento: la neumonía recurrente en la infancia se define como la presencia de dos episodios de neumonía en un año o tres en cualquier período de tiempo, con radiografía de tórax normal entre los episodios. Existen múltiples causas que pueden producirla, entre ellas la hemosiderosis pulmonar idiopática, enfermedad poco frecuente en la edad pediátrica. La triada clásica que caracteriza a la hemosiderosis pulmonar idiopática no siempre es observada en los pacientes con esta enfermedad. En la actualidad existen resultados divergentes sobre el tratamiento, pronóstico y supervivencia de los pacientes estudiados. El objetivo es ilustrar la importancia de la identificación de los niños con criterios de neumonía recurrente, y así permitir el diagnóstico precoz de enfermedades subyacentes. Presentación de caso: niña de 3 años valorada por presentar tos e infiltrados recurrentes en la radiografía de tórax. Se realizó el diagnóstico de hemosiderosis pulmonar a partir de los datos clínicos, radiológicos y la obtención de macrófagos cargados con hemosiderina en el lavado bronquioalveolar. Conclusiones: la identificación oportuna de una niña de tres años con neumonía recurrente permitió el diagnóstico precoz de hemosiderosis pulmonar idiopática.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.