Meningitis recurrente como manifestación de un caso con hipoacusia neurosensorial y fístula congénita en oído.

Authors

  • Rolando V Castillo Bandomo
  • Tania L Hernández Palacios
  • Mirta Martínez Toyos
  • Jorge L Medina Acosta
  • Pedro Martínez Pérez

Abstract

RESUMEN

Los episodios repetidos de meningitis son raros. La meningitis recurrente sugiere la presencia de una comunicación adquirida o congénita entre el líquido cefalorraquídeo y los sitios mucocutáneos adyacentes. Los defectos inmunológicos en el huésped también predisponen a meningitis recurrente. Presentamos el caso de una paciente con historia de meningitis recurrente (5 ocasiones) asociadas a hipoacusia neurosensorial severa bilateral congénita que se le diagnosticó fístula del LCR en oído interno. Cuando se presentan ataques recurrentes de meningitis bacteriana en la edad pediátrica y más aún, si padece de hipoacusia congénita como en nuestro caso, es necesario agotar todas las posibilidades diagnósticas de forma precoz y oportuna en busca de malformaciones congénitas en especial las fístulas congénitas que frecuentemente se les asocian.

 

DeCS: PÉRDIDA AUDITIVA SENSORINEURAL

           MENINGOCELE

           MENINGITIS

Palabras claves: Pérdida auditiva sensorineural

           meningocele

           meningitis

 

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Castillo Bandomo RV, Hernández Palacios TL, Martínez Toyos M, Medina Acosta JL, Martínez Pérez P. Meningitis recurrente como manifestación de un caso con hipoacusia neurosensorial y fístula congénita en oído. Gac méd espirit [Internet]. [cited 2025 Jul. 26];9(1). Available from: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1577

Issue

Section

RESEARCH ARTICLES (Original)