La conservación preventiva: una acción eficiente para combatir los agresores del patrimonio documental en los centros de información.
Abstract
RESUMENIntroducción: La conservación del patrimonio documental que atesoran los diferentes archivos, bibliotecas y museos de Cuba constituyen un factor de interés y preocupación en la política cultural; la pérdida de estos documentos traería como consecuencia que las generaciones futuras permanezcan ignorantes a muchos de los elementos que han formado el acervo cultural. La conservación es uno de los cuatro pilares que abarcan las tareas de un archivero. Objetivo: Profundizar en los conocimientos sobre la conservación preventiva en los Centros de Información de Salud. Conclusiones: Una conservación preventiva eficiente y permanente evita pérdidas del material cultural de archivos y bibliotecas. La conservación del patrimonio documental nacional depende en gran medida de la concientización de los recursos humanos más que de los medios existentes.
DeCS: DOCUMENTOS PROTECCION.
Palabras clave: patrimonio, documentos, conservación preventiva.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.