Hacia dónde va la Ortodoncia
Abstract
Hacia allá va la Ortodoncia y son las nuevas tendencias, basadas en los viejos conocimientos (a los cuales no prestábamos atención) y la interacción con otras disciplinas médicas que permitan un mejor equilibrio funcional del paciente
Orthodontics is going on there and there are new trends, based on old knowledge -which we did not pay attention to- and the interaction with other medical disciplines that allow a better functional balance of the patient.
Downloads
References
1. Graber TM. Orthodontics. Principles & Practice, Chapter 6, Etiology of Malocclusion–Extrinsic or General factors; Philadelphia, Sanuders Co;1962
2. Quirós O. Los secretos de los aparatos Trainer, Myobrace y el Sistema Biofuncional. Caracas: Amolca; 2016. Disponible en: http://www.amolca.com/publicaciones/secretos-de-los-aparatos-trainer-myobrace-y-el-sistema-biofuncional/
3. Quirós O. Can be oral breathing causing attention deficit and poor school performance? Rev Latinoamericana Ortod Odontop [Internet]. 2016 [citado: 2016/01/24];16(11).016. Disponible en: https://www.ortodoncia.ws/publicaciones/2016/art-40/
4. Farell C. Questioning orthodontics: is it just a mechanical makeover of a biological problem? Australasian Dentist [Internet]. Disponible en: http://myoresearch.com/images/uploads/resources/mechanical-makeover-of-a-bio-prob-0416r.pdf
5. Kanao A, Mashiko M, Kanao K. Application of function al orthodontic appliances to treatment of mandibular retrusion syndrome. Japanese Journal of Clinical Dentistry for Children. 2009 apr [cited: 2017/01/24]; 14 (4):74-7. Available from: http://myosa.com/uploads/myOSAresearch7.pdf
6. Simone P, Gabriele R, Tommaso C, Arturo F, Andrea D, Cesare D. Laypeople's perceptions of frontal smile esthetics: A systematic review. Am J Orthod Dentofacial Orthop [Internet]. 2016 Nov;150(5):740-50. Avalaible from: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0889540616303109?via%3Dihub
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.