La orientación educativa y familiar. Su implicación en la formación del profesional universitario en Cuba.
Abstract
Fundamento: dentro de los pilares de la educación para el siglo XXI un significativo lugar ocupan los retos de aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a convivir y aprender a ser; en este sentido adquiere medular importancia el proceso de orientación educativa que se desarrolla en las universidades cubanas. Objetivo: identificar los referentes teórico metodológicos que sustentan el proceso de orientación educativa en la universidad desde la función orientadora del docente para integrar a la familia al proceso de formación del profesional. Conclusiones: el proceso de orientación educativa en la universidad pone especial énfasis en la función orientadora del docente desde el Proyecto Integral de Trabajo Educativo, tomando en cuenta la situación social de desarrollo de la edad juvenil.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.