Hipoplasia del seno maxilar en un paciente octogenario. Presentación de un caso.
Abstract
Fundamento: la hipoplasia unilateral del seno maxilar es una enfermedad rara. Se presenta con mayor frecuencia en individuos en la cuarta década de la vida. Puede aparecer por una anomalía del desarrollo o debido a la interrupción de la aireación del seno maxilar. La tomografía computarizada permite realizar el diagnóstico de certeza y es utilizada para la valoración prequirúrgica de esta afección. El caso que se presenta puede catalogarse como una curiosidad en la práctica médica pues es infrecuente el diagnóstico de la hipoplasia del seno maxilar en pacientes con edad avanzada. Presentación de caso: paciente de 84 años de edad con algia facial, rinorrea y obstrucción nasal de meses de evolución al que se le indica tomografía computarizada de senos perinasales, diagnosticándose una hipoplasia del seno maxilar derecho tipo II. Conclusiones: se le propuso al paciente el tratamiento quirúrgico de la hipoplasia del seno maxilar, pero fue aplazado por criterio individual debido a su edad.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.