Hemangiopericitoma. Presentación de un caso.
Abstract
Fundamento: el hemangiopericitoma es un tumor de partes blandas derivado de los pericitos de Zimmerman, células con capacidad contráctil dispuestas en espiral rodeando los vasos sanguíneos. Es un tumor maligno poco frecuente, más propio de adultos entre 50 y 60 años, aunque puede verse en cualquier edad. Existen varios casos reportados en la literatura científica internacional ya que posee varias localizaciones anatómicas. El presente caso es el primero diagnosticado en el Departamento de Anatomía Patológica del Hospital General "Camilo Cienfuegos" de Sancti Spíritus. Presentación de caso: se presenta un caso de una paciente femenina de 62 años, con molestia en hipogastrio la cual fue evaluada clínica y ultrasonográficamente y se le diagnosticó un tumor de ovario, se realizó una cirugía extirpándosele un tumor de localización mesentérica. Se culminó la etapa diagnóstica con una biopsia por parafina a la que se le realizó un examen por microscopía óptica con técnica de hematoxilina y eosina revelando un hemangiopericitoma mesentérico. Conclusiones: el caso reportado tuvo un resultado terapéutico satisfactorio a la combinación de los tratamientos quirúrgico, médico y quimioterapia; demostrando que la combinación de estas tres opciones suele ser útil para lograr una remisión total de la enfermedad previniendo sus recidivas.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.