Enfermedad de Whipple ocular. A propósito de un caso.
Abstract
Fundamento: la Enfermedad de Whipple es una entidad rara, con un predominio en el sexo masculino y en la raza blanca, aparece entre la cuarta y sexta década de la vida. Es de interés el estudio y el reporte de casos de las manifestaciones oculares de esta patología sistémica por representar una expresión tardía, con variabilidad en síntomas y signos, así como con cambios en las variables epidemiológicas. Presentación de caso: la presentación de caso está basada en un paciente masculino con antecedentes patológicos personales hace veinte años de una Enfermedad de Whipple, remitido a la consulta de uveítis del centro oftalmológico de la provincia de Sancti Spíritus en el mes de enero del 2012 por dolor ocular y disminución de la visión . Después de realizado el examen oftalmológico se diagnosticó una iridociclitis aguda anterior no granulomatosa. Conclusiones: las uveítis en la Enfermedad de Whipple ocular son infrecuentes, resultando difícil su diagnóstico y tratamiento.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.