Herida penetrante cardíaca por arpón. Presentación de un caso.

Autores/as

  • Ricardo L. Álvarez Escobar
  • Miguel A. Concepción López
  • Raissa Pineda Bombino
  • Emir Vives Balmaseda
  • Eduardo M. Velásquez Chinea

Resumen

Se presenta el manejo de un caso de herida penetrante en aurícula derecha, por un arpón, que afortunadamente el hermano no le retiró instintivamente en el lugar de los hechos. El resultado no hubiese sido el mismo sin la actuación del SIUM, así como la disposición inmediata de los servicios de cirugía y anestesia-reanimación. Se realizó esternotomía media, abordando el mediastino con el cuchillete de esternón. Se encontró lesión de 1 cm. en la aurícula derecha, se realizó auriculorrafia con la ayuda de la sonda de föley y resección atípica de la língula. La contaminación séptica de la cavidad pleural fue la complicación más lamentable; realizándose minitoracotomía y colocación de sondas para lavados pleurales y posteriormente ventana pleural. Los resultados de este trabajo evidencian lo infrecuente de esta patología, no existiendo reportes en nuestra provincia de la evidencia de de esta enfermedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ricardo L. Álvarez Escobar

Especialista de 1er grado en Cirugía General

Miguel A. Concepción López

Especialista de 1er grado en Cirugía General. Profesor Instructor

Raissa Pineda Bombino

Especialista de 1er grado en Cirugía General. Profesor Instructor

Emir Vives Balmaseda

Especialista de 1er grado en Cirugía General. Profesor Instructor

Eduardo M. Velásquez Chinea

Especialista de 1er grado en Cirugía General. Profesor Instructor

Descargas

Publicado

2017-03-23

Cómo citar

1.
Álvarez Escobar RL, Concepción López MA, Pineda Bombino R, Vives Balmaseda E, Velásquez Chinea EM. Herida penetrante cardíaca por arpón. Presentación de un caso. Gac méd espirit [Internet]. 23 de marzo de 2017 [citado 31 de julio de 2025];9(2):6. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/799

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)