La orientación educativa para la estimulación de proyectos de vida en estudiantes universitarios
Resumen
Fundamento: la psicología y la filosofía han tratado con profusión el tema de conocerse a uno mismo, lo que permite convertirse en artífice de la propia vida, ser fiel a lo mejor de uno mismo, vivir la propia vida (más como protagonista y menos como mero espectador), subrayando siempre la dificultad que encierra profundizar en su propia personalidad y lo difícil que resulta reconocerse en las diversas facetas que la integran. Objetivo: proponer un sistema de sesiones para estimular la construcción de proyectos de vida en estudiantes de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez. Conclusiones: el proceso de construcción de proyectos de vida requiere de un enfoque causal, donde es necesario el análisis individualizado, contextualizado y dinámico de cada estudiante, el estudio diagnóstico realizado permitió un acercamiento a las necesidades de asesoría para su adecuada estructuración y la elaboración de un sistema de sesiones con un enfoque preventivo, individualizado, contextualizado y dinámico del proceso, lo que conllevó al esclarecimiento de las metas futuras de cada uno de los implicados y regular de manera efectiva sus conductas para el logro de las metas trazadas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.