Comportamiento histórico de las principales enfermedades infectocontagiosas y desarrollo de la infectología en Cuba

Autores/as

  • Ismaray Jorro Linares
  • Ernesto Juncosa Castro
  • Yiné Hernández Márquez
  • Silvia García Hernández

Resumen

Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de confeccionar un material de apoyo a la docencia, sobre el comportamiento histórico de las principales enfermedades infecciosas que han ocurrido  en el territorio nacional desde la época colonial hasta la  actualidad. Se abordó el desarrollo de la infectología en Cuba, señalando a  las más representativas figuras que se destacaron en este campo de la medicina, así como sus importantes acciones y descubrimientos. Hubo una alta incidencia de las enfermedades infecciosas antes del triunfo revolucionario debido en gran medida a aspectos higiénico- sanitario y a la incapacidad de los gobiernos imperantes para controlar la situación. A partir de 1959, se vio un desarrollo acelerado del sistema de salud que dió definitivamente al traste con aquella triste realidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ismaray Jorro Linares

Alumno de 3er año de Medicina. Facultad de Ciencias Médicas. Dr. Faustino Pérez Hernández. Sancti Spíritus. Cuba.

Ernesto Juncosa Castro

Alumno de 3er año de Medicina. Facultad de Ciencias Médicas. Dr. Faustino Pérez Hernández. Sancti Spíritus. Cuba.

Yiné Hernández Márquez

Alumno de 3er año de Medicina. Facultad de Ciencias Médicas. Dr. Faustino Pérez Hernández. Sancti Spíritus. Cuba.

Silvia García Hernández

Historia de Cuba. Máster en Ciencias Pedagógicas. Facultad de Ciencias Médicas. Dr. Faustino Pérez Hernández. Sancti Spíritus. Cuba.

Descargas

Publicado

2012-04-10

Cómo citar

1.
Jorro Linares I, Juncosa Castro E, Hernández Márquez Y, García Hernández S. Comportamiento histórico de las principales enfermedades infectocontagiosas y desarrollo de la infectología en Cuba. Gac méd espirit [Internet]. 10 de abril de 2012 [citado 31 de julio de 2025];10(Supl 1):34. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/599

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)