La formación continua del profesor en la universidad cubana actual

Autores/as

  • Marité Rodríguez Carrillo
  • Marilín Urbay Rodríguez

Resumen

Fundamento: Dentro de los cambios que se llevan a cabo en la educación superior contemporánea se encuentra el perfeccionamiento de la formación continua del profesor universitario como necesidad para enfrentar los retos que le impone la sociedad a la universidad. Objetivo: Identificar los fundamentos teóricos que sustentan la formación continua del profesor en la universidad cubana actual. Desarrollo: Se realiza un estudio analizan los principales conceptos que sustentan este proceso y la relación existente entre ellos. Conclusiones: La formación continua del profesor universitario en Cuba se fundamenta en los principios de la educación permanente y se promueve a través de la superación profesional que se ofrece a los profesores universitarios en ejercicio para satisfacer las necesidades de adquisición y actualización permanente de conocimientos, habilidades y valores que le exige el contexto actual para la transformación de la práctica educativa y la calidad de su desempeño.

DeCS: EDUCACIÓN CONTINUA; DOCENTES; EDUCACIÓN PROFESIONAL; EDUCACIÓN DE POSGRADO.

Palabras clave: Educación continua; formación continua; docentes; profesor universitario; educación profesional; educación de posgrado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marité Rodríguez Carrillo

Licenciada en Educación en la especialidad Marxismo Leninismo e Historia. Máster en Ciencias de la Educación. Profesor Auxiliar. Aspirante a Doctora en Ciencias Pedagógicas por la Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas. Directora del Centro Universitario Municipal de Fomento. Universidad De Sancti Spíritus.

Descargas

Publicado

2015-11-20

Cómo citar

1.
Rodríguez Carrillo M, Urbay Rodríguez M. La formación continua del profesor en la universidad cubana actual. Gac méd espirit [Internet]. 20 de noviembre de 2015 [citado 14 de agosto de 2025];17(3):212-20. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/511

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)